La directora de la producción del cortometraje sobre el feminicidio de Riccy Mabel Martínez, Mildred Tejada, afirmó que la misma no se estrenará el 25 de enero como se había planificado.

Hondumedios. Tejada dijo sentir “profunda tristeza informarles que Riccy no se presentará en cines este 25 de enero”.
De acuerdo a una publicación de parientes de Riccy, el trabajo de Tejada no se basa en la historia real, sino que, en hechos superficiales, por lo que, no respaldan la producción cinematográfica.
Comunicado
La Asociación Hondureña de Cineastas Linterna Mágica, por este medio, hace constar a la opinión pública nacional lo siguiente:
- Linterna Mágica se solidariza de forma plena con nuestra compañera y colega Mildred Tejada, ante su denuncia con relación al intento de impedir la exhibición de su cortometraje de ficción “RICCY”.
- La obra en cuestión está debidamente registrada para la reclamación de sus derechos de propiedad intelectual, tanto su guion como el producto audiovisual final, y son de exclusiva tenencia de Mildred Tejada. Asimismo, el cortometraje “RICCY” ha contado con el apoyo del Instituto Hondureño de Cinematografía y, también, ha recibido varios premios y reconocimientos de festivales internacionales en los que ya se ha exhibido.
- Que los sucesos que rodean el asesinato de la joven Riccy Mabel Martínez son de dominio público, según consta en un sinnúmero de publicaciones desde la fecha hasta la actualidad.
- Que en Honduras, a la fecha, todavía deben especificarse varios aspectos legales relacionados con el uso de la imagen personal en proyectos cinematográficos, tanto de ficción como de documental, por lo cual existen muchos vacíos en lo relativo a este tema, los cuales se irán solventando conforme el avance del surgimiento de la industria cinematográfica nacional.
- Que sí es claro que, bajo ninguna circunstancia, se permite la difamación ni la denigración pública de la honra de persona alguna en el territorio nacional.
- Que no existe ninguna figura ni decreto en la legislación hondureña ni mundial que otorgue propiedad “exclusiva” sobre ninguna historia o evento considerado de dominio público.
- Que existen y son notorios los ejemplos de decenas de obras audiovisuales internacionales de ficción que están basadas en eventos de dominio público, que han sido rodadas y exhibidas sin tener que contar con el permiso de las personas involucradas, vivas o ya fallecidas, y ante las que no ha habido ninguna demanda legal que haya impedido su difusión.
Que la obra en mención es un cortometraje de ficción y, por tanto, se da por entendido en el plano tanto internacional como nacional, que los personajes y situaciones que ocurren en la obra audiovisual no son exactamente los mismos que tomaron parte en la vida real, por lo que se comprende que hay ciertas variaciones que difieren de los hechos ocurridos.
- Que el cortometraje RICCY, tiene como objeto demandar y respaldar todos los procesos que garanticen justicia para Riccy Mabel Martínez, la honra a su memoria y la concienciación del público en general sobre la temática de las violencias contra mujeres y el respeto a sus derechos humanos. Por lo anterior, Linterna Mágica declara.
- Condenamos y denunciamos de manera enérgica todo intento de impedir la exhibición del cortometraje RICCY de la compañera Mildred Tejada, así como cualquier otra obra cinematográfica que cumpla a cabalidad con todos los requisitos de ley para ser exhibida en las salas nacionales.
- Que le brindamos a nuestra compañera Mildred Tejada nuestro acompañamiento en todas las diligencias que haga para denunciar las amenazas en contra de sus derechos humanos, así como los que le corresponden como autora y productora.
- Que públicamente solicitamos a los diversos espacios de exhibición audiovisual del país que brinden su apoyo a la difusión de una obra de tan importante contenido para nuestra sociedad.
- Que como asociación estamos realizando diligencias para brindar a nuestra membresía, así como al conglomerado del rubro cinematográfico en Honduras, charlas y capacitaciones relativas a la legislación nacional e internacional sobre derechos de uso de imagen y salvaguarda del honor.