Hondumedios

Católicos celebran los 277 años del hallazgo de la Virgen María de Suyapa

La feligresía católica celebra con fervor los 277 años del hallazgo de la Virgen María de Suyapa, patrona de Honduras y Capitana de las Fuerzas Armadas.

Hondumedios. Miles se dieron cita en una impresionante alborada que contó con la participación de artistas, autoridades de gobierno y católicos provenientes de todo el país.

La Virgen de Suyapa, patrona de Honduras, que cumple 277 años de su hallazgo, es el principal símbolo de fe que impulsa el peregrinaje de miles de fieles de todos los rincones del país, así como extranjeros, que llegan cada año a su basílica para agradecer milagros concedidos y hacer nuevas peticiones.

La Virgen de Suyapa, tiene conferido el grado de capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras, es una estatuilla de seis centímetros de alto tallada en madera de cedro, que fue hallada, según apuntes históricos, por los campesinos Alejandro Colindes y Lorenzo Martínez el 3 de febrero de 1747.

El papa Pío XII declaró a la Virgen de Suyapa patrona de Honduras el 25 de abril de 1953.

El día de la patrona de Honduras se conmemora el 3 de febrero, pero los feligreses católicos comienzan su peregrinaje a Tegucigalpa desde una semana antes, por la masiva afluencia de personas con ocasión de la fiesta religiosa.

La imagen es custodiada por dos agentes de la Policía Nacional de Honduras, lo que no impide que los peregrinos se acerquen para agradecerle su labor de intercesora.

A refrendar su fe en la patrona de Honduras

Sin importar la distancia ni las inclemencias del tiempo, miles de peregrinos han llegado de todos los rincones de Honduras, de otros países de Centroamérica e incluso de México a la basílica menor, que este año espera alrededor de 2 millones de visitantes, para refrendar su fe en la patrona de los hondureños.

Algunos de los creyentes que han llegado del interior del país han dormido en campamentos instalados por cuerpos de socorro, mientras que otros en el interior del santuario como María Isabel López, quien llegó para “agradecer” a la Virgen de Suyapa, dado que por ella su esposo sanó de una enfermedad.

Para hoy está previsto una alborada musical, a la que años anteriores han acudido miles de feligreses, autoridades y artistas nacionales, como antesala de la conmemoración de su hallazgo.

Durante la fiesta religiosa, los alrededores de la basílica son ocupados, además, por comerciantes que venden artesanías de barro y madera con imágenes de la patrona de Honduras, camisetas, gorras, llaveros, lo mismo que alimentos, refrescos, agua y dulces.

Recuerde seguir la emoción y la alegría de la Alborada a la Virgen de Suyapa a partir de las 10:00 de la noche, hora de Honduras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *