El expresidente de Honduras responderá a cargos en la corte federal del Distrito Sur en Nueva York por los delitos de tráfico de drogas y tenencia de armas.

Hondumedios. Peritos en la materia han dicho que de ser encontrado culpable podría enfrentar hasta 40 años de prisión en Estados Unidos. Todo indica que el exmandatario se declarará inocente de todos los cargos.
Las confesiones ante la justicia estadounidense de un exjefe de policía y de un primo y miembro de esa fuerza complicarían la situación del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.
El exmandatario estaba acusado junto a al exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla el “Tigre” y el exoficial Mauricio Hernández Pineda, primo del expresidente y quien decidió declararse culpable de uno de los cargos que le imputan tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York buscando evadir una posible cadena perpetua.
Sorpresivamente el exjefe de la policía también tomó la decisión de declararse culpable de colaborar con el narcotráfico ante el juez Kevin Castel, lo que según el abogado penalista Marlon Duarte ha empeorado la situación del exgobernante (2014-2022).

El expresidente hondureño, quien también fue titular del Congreso Nacional, cesó como presidente el 27 de enero de 2022, y el 15 de febrero de ese mismo año fue capturado en su residencia en Tegucigalpa y llevado esposado de manos y pies a una celda especial de la Policía Nacional.
Dos meses después, el 21 de abril, fue extraditado a EEUU, en un hecho sin precedentes en la historia de Honduras por ser el primer exgobernante solicitado en extradición para ser juzgado por tráfico de drogas y uso de armas.
Inicialmente el juicio se programó para el 17 de enero de 2023, luego se postergó para el 24 de abril y seguidamente al 18 de septiembre y posteriormente se convocó para el 5 de febrero de 2024, sin embargo sufrió otra reprogramación al 12 de febrero, pero ahora será el 20 del mismo mes.
Así lo confirmó la esposa del expresidente, Ana García de Hernández, quien utilizó sus redes sociales para notificar el aplazamiento.
“El juicio contra mi esposo @JuanOrlandoH se acaba de aplazar hasta el 20 de febrero, Juan Orlando es #inocente pronto #volvera”, escribió la exprimera dama en su cuenta de X.
El juicio estaba programado para este 12 de febrero, pero sufrió un aplazamiento de ocho días, según lo informado por la esposa del expresidente hondureño.
Según la opinión casi generalizada de analistas y abogados es que Hernández será condenado a cadena perpetua si no se declara culpable.
No obstante, tanto el equipo de defensa como el propio mandatario se mantienen firmen en la declaratoria inicial de inocencia.