Hondumedios

Es impórtate que la CSJ actúa de acuerdo a la ley, dijo la embajadora Dogu

La embajadora de los Estados Unidos, Laura Dogu, a la salida de una reunión con empresarios en San Pedro Sula, manifestó que es importante que la Corte Suprema de Justicia actué de acuerdo a la ley, con transparencia y con enfoque en lo que beneficia a Honduras.  

Hondumedios. La embajadora Dogu, reconoció que en Honduras “están sucediendo muchas cosas”, en relación al ambiente y tensión política en el país.

Al respecto, Dogu señaló que desde el gobierno de su país esperan que cada institución hondureña esté trabajando “según la ley”.

“El enfoque de los Estados Unidos con las instituciones del gobierno, es importante que cada institución está trabajando según la ley y los acuerdos”, dijo Dogu

La diplomática aclaró que los Estados Unidos no está involucrado en las acciones del Gobierno hondureño, pero esperan que los poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial estén trabajando conforme a ley.

Por otra parte expresó que está a la espera que el Congreso Nacional elija al fiscal general y su adjunto en propiedad de acuerdo a lo que manda la ley para que se termine con el periodo de interinato.

“Todavía esperamos, con transparencia, para beneficiar a Honduras” reafirmó la diplomática.

Respecto a la iniciativa para quitar a las Fuerzas Armadas la potestad de ser garantes en la alternabilidad de los procesos eleccionarios y democráticos, dijo no estar al tanto de los detalles, pero de nuevo hizo énfasis en que la ley debe cumplirse y las actuaciones deben hacerse en torno a lo que corresponde de acuerdo a la normativa vigente.

Los fiscales interinos fueron nombrados por una cuestionada comisión permanente del legislativo y no por la mayoría calificada que manda la ley hondureña, lo que ha impedido que los mismos gocen del reconocimiento de la comunidad nacional e internacional.

Mientras que la Corte Suprema de Justicia se encuentra enfrascada en una crisis en torno al cumplimiento del reglamento interno en la búsqueda de no cumplir con el precepto que dispone de la precedencia relacionada con la ocupación de la titularidad de las salas, especialmente en el caso de la constitucional.

Sectores y la oposición política del país enumeran “tres atentados” contra la democracia con los que Libre, partido de Gobierno, pretende quedarse en el poder.

Uno es la pretensión de reformar el Reglamento Interior de la CSJ, así como la intención de alterar la normativa relativa a la rotación de los magistrados que coordinan las salas del Poder Judicial.

Otro es dejar sin personería jurídica a los partidos políticos, alegando actos de corrupción y por tener miembros acusados y señalados por narcotráfico.

También quitar la facultad a las FFAA de velar por la alternabilidad de la Presidencia de la República, propuesta presentada en las últimas horas por el diputado de Libre, Ramón Barrios.

La propuesta busca reformar el párrafo final del Artículo 272 de la Constitución, y de progresar, las FFAA solo defenderían la integridad territorial y la soberanía de la nación, mantener la paz, el imperio de la Constitución y los libres principios del sufragio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *