Hondumedios

General Willy Oseguera “nunca se nos dio una orden ilegal”

El general de Brigada, Willy  Joel Oseguera Rodas, este lunes se refirió a su participación como testigo en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, quien es acusado de tráfico de drogas.  

Hondumedios. Oseguera Romeo dijo que “decidieron ir a los EE.UU. para contribuir con la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández, y si esto sirve de manera indirecta que bien por el (JOH) pero lo que nos nueve para estar aquí es la representación de casi siete mil hombres que sirvieron durante seis años en la dirección de tropas, y ellos no tiene que agachar su cabeza porque nunca cumplimos un orden ilegal”.

El General aseguró que nunca “se nos dio órdenes ilegales y ningún soldado que estuvo bajo nuestro cargo debe sentir vergüenza porque cumplieron su deber”

La institución armada nunca se prestó para incumplir la ley, dijo el general Oseguera

“Nosotros fuimos contundentes porque nunca se nos dio una orden ilegal y nunca cumplimos una orden ilegal”, sostuvo.

Oseguera Rodas dijo que hay personas propias y extrañas que quieren poner en mal las tropas que dirigieron, esos hombres y mujeres que sirven al país, no cumplieron una orden ilegal.

Sostuvo que la transcripción que dan del juicio no es todo lo que se dijo en el juicio, porque esa información no es acertada.

“No venimos con un nombre falso, ni a decir mentiras, nunca se nos dio una orden ilegal, y tampoco se cumplió una orden ilegal”, aseguró.

Indicó que van a retornar al país y si toca ir a cualquier instancia lo harán, la institución militar es fuerte y tiene sus procedimientos.

Reitero que la única intención con la que sirvieron de testigos en la Corte de Nueva York, es para hacerles entender, que los hombres y mujeres que dirigimos, jamás cumplieron una orden ilegal, porque nuca recibimos una orden ilegal, ni de nuestros superiores ni mucho menos de la clase política de nuestro país.

Apuntó que la Corte del Distrito Sur de Nueva York solicitó la presencia de los tres generales y que ellos solo cumplieron con la misma, y argumentó que su salida lo platicó a lo interno de la institución castrense.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *