Hondumedios

Rodolfo Pastor: Autoridades de Libre se deben someter a la justicia si comenten corrupción

El secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor de Maria, afirmó que la responsabilidad por crímenes y corrupción no recae únicamente en el bipartidismo representado por el Partido Nacional y el Partido Liberal.

En este sentido, indicó que cuando se habla de buscar justicia, es necesario que el Ministerio Público lleve a cabo investigaciones y que se celebren juicios imparciales en el Poder Judicial, con el fin de determinar quiénes son los culpables.

«Habrá probablemente más personas que resulten culpables de cometer corrupción y crímenes del bipartidismo, llevan más tiempo en el poder. En el caso del Partido Nacional fueron más penetrados por ese crimen, pero por supuesto que las actuales autoridades del partido Libertad y Refundación (Libre) se debe someter a esa misma justicia», manifestó Pastor.

Al respecto, enfatizó que, si miembros del partido en el gobierno cometen irregularidades, corrupción o están vinculados con el crimen organizado, se les debe aplicar la misma justicia que a los integrantes del bipartidismo.

Problemas estructurales en el país

Indicó que resolver los problemas estructurales del país va a llevar mucho trabajo, requerirá el esfuerzo de generaciones, no solo de una administración gubernamental, para que todo se pueda resolver.

Por ello, Pastor de María señala que se requerirá la constituyente, que a su juicio es parte de la solución la constituyente según lo señalado por la RED-H en su proclama del lunes, “de un nuevo pacto social que implica ponernos todos de acuerdo de nuevo en al menos lo fundamental, lo esencial, sino nos vamos a seguir dividiendo”.

El ministro de la Presidencia indicó que no se puede permitir que el sistema fiscal siga concentrando la riqueza, profundizando la pobreza y la desigualdad, ya que ello tiene al país entrampado en el tema de la deuda, que para pagarla el país debe endeudarse más.

El alto funcionario señaló que se tienen que reducir las desigualdades y las brechas, repartir mejor el producto del trabajo, señalando que la riqueza se tiene que repartir, no es asunto de socialismo, sino de entender que, si la riqueza es producto del trabajo, el trabajo se tiene que beneficiar también y no concentrarse en unas pocas manos, que a su juicio es lo que ha pasado hasta la fecha y que tiene atrapada a la nación en la pobreza y es generadora que miles de miles hondureños emigran.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *