Hondumedios

En libertad generales que testificaron en NY tras pago fianza

Luego de pagar fianza, en libertad se defenderán los dos generales de las Fuerzas Armadas que viajaron sin permiso a Nueva York para declarar en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández por narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, informó el abogado defensor Fernando Gonzáles.

Los generales Willy Joel Oseguera Rodas y Tulio Armando Romero Palacios, fueron puestos en libertad provisional tras pagar una fianza de 1, 800 lempiras cada uno.

“Se presentó la fianza depositaria ya tienen una carta para ser escuchados en libertad y de esa manera seguir el proceso como siempre tuvo que haber sido, hemos deliberado dentro de lo que es el fuero militar y todo se está cumpliendo como lo dice el mismo”, explicó el profesional del derecho.

Cabe mencionar que los generales Oseguera Rodas y Romero Palacios se sometieron a su primera audiencia y fueron puestos a la orden en el Juzgado de Primera Instancia Militar de la Séptima Región a quienes se les acusa por el delito de abandono en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras.

VEA: Capturan a generales que testificaron en el juicio del expresidente JOH

Los dos oficiales de la institución armada fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en el centro de Honduras, cuando regresaban al país desde Estados Unidos en un vuelo comercial, señaló Sánchez.

La captura fue ordenada una semana después de que ambos oficiales comparecieron como testigos de la defensa, en el juicio contra el expresidente Hernández, declarado culpable en Nueva York el 8 de marzo por tres delitos de narcotráfico.

«Los oficiales antes descritos, al estar en la condición de activos, no realizaron el procedimiento para salir del país que establecen las Leyes y Reglamentos Militares y su actuar desde todo punto de vista, en el ámbito militar es ilegal», indicó el 4 de marzo la institución castrense en un comunicado.

Oseguera Rodas fue comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) durante el segundo mandato de Hernández, en el que Romero Palacios era el jefe de la Guardia de Honor Presidencial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *