Hondumedios

Centrales obreras inician marcha del 01 de mayo

Este miércoles 01 de mayo, donde se conmemora el día del Trabajador, Integrantes de diferentes sindicatos de los sectores públicos y privados aglutinados en las tres centrales obreras del país han comenzado a concentrarse en un sector del barrio La Granja de Comayagüela y posteriormente dieron inició a la tradicional marcha del 1 de mayo.

Este año las principales consignas de los trabajadores van encaminadas a protestar por el alza en las tarifas de la energía eléctrica, los constantes incrementos al precio de los combustibles y a los productos de la canasta básica y el desempleo.

Pese a que los trabajadores afirmaron que su marcha no sería opacada por miembros de Libertad y Refundación, estos también ya empezaron a llegaron a los puntos de salida de las manifestaciones para acompañar las mismas como lo solicitó el coordinador del partido, Manuel Zelaya y la presidenta Xiomara Castro.

Igualmente, en San Pedro Sula, El Progreso, La Ceiba los trabajadores ya iniciaron su marcha.

Jornadas y salarios dignos

El secretario adjunto de la Central General de Trabajadores (CGT), Benjamín Vásquez, adelantó la mañana de este miércoles que entre sus peticiones durante las marchas de este 01 de mayo alzarán la voz por jornadas y salarios dignos.

Hoy también se reivindicará los derechos ganados en la huelga general del año 1954, expresó el dirigente obrero.

Sin embargo, se espera alzar la voz ante el sector privado y público por el respeto a jornadas de trabajo ya establecidas en la ley.

De igual manera se exige dignidad en los salarios de los trabajadores, quienes con su esfuerzo echan andar la producción de Honduras, reflexionó.

En ese orden, denunció jornada de más de 12 horas diarias y salarios debajo de los aranceles mínimos establecidos en cada rubro.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *