Hondumedios

En los próximos cinco días podría formarse una depresión tropical en el océano Pacífico

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), informó que este miércoles 15 de mayo, inicia la temporada ciclónica en el Océano Pacifico oriental, cerca de las costas de América Central y México, y que termina el 30 de noviembre.

Ante el inicio de la temporada ciclónica existe una leve posibilidad de la formación de una depresión tropical en los próximos cinco días en el océano Pacifico.

Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informaron a través de un comunicado sobre la formación de una depresión tropical.

En el escrito las autoridades señalan que están en constante vigilancia del fenómeno que podría generar lluvias en el país.

Según CENAOS, la temporada ciclónica está condicionada a la ocurrencia o no del fenómeno de “El Niño”.

Agregó que cuando hay El Niño se forman más ciclones tropicales en esta región y con la Niña se forman menos.

Sin embargo, se pronostica que este año el Niño terminaría a mediados de este mes, siguiendo una fase neutra que duraría 3 meses y después se pasaría a condiciones de la Niña.

Por lo que este año se pronostica una temporada ciclónica parecida al promedio en número de tormentas tropicales, pero ligeramente por debajo del promedio para los huracanes.

Tormentas tropicales

De acuerdo con el pronóstico del modelo del Centro Europeo este año se estarían formando 15 tormentas tropicales de las que, 6 se podrían convertir en huracanes.

Para las próximas 48 horas la probabilidad es cero para la formación de ciclón tropical en el Océano Pacifico oriental norte y después para los siguientes 5 días existe una leve probabilidad (30%) de formación de una Depresión Tropical.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *