La viceministra de Seguridad Julissa Villanueva, denunció este jueves que parte de las licitaciones de publicidad del Instituto Nacional Para La Atención a Menores Infractores (INAMI) y de la Policía Nacional son entregados a empresas de los hijos del General Sánchez Velásquez, yo tengo pruebas” ¿Es correcto eso?

Aseguró “No podemos seguir permitiendo que los policías sigan manejando INAMI, esto lo debe hacer, personas civiles especializados eso fue uno de mis problemas”.
Masacre en PNFAS
Por otra parte, Villanueva, reiteró que altos medianos e intermedios de los mandos de la Policía Nacional de Honduras están coludidos en la masacre ocurrida en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en junio de 2023, donde murieron 46 privadas de libertad.
Policías corruptos ligados a las estructuras del crimen organizado fueron los responsables de la masacre en la cárcel de mujeres de Támara y señaló que “hay bandas de la Policía que están dentro y continúan vigentes”, aseguró Julissa Villanueva.
La alta funcionaria indicó que cómo estará el nivel de inseguridad en el país y cómo le irá a la población en general, si ella que es subsecretaria tuvo que irse al exilio para proteger su vida ante las amenazas del crimen organizado.
“Yo soy una subsecretaria de seguridad y que debería de tener todo, tengo que salir al exilio a buscar precisamente un poco de respiro ante los entes que amenazan. Yo he regresado porque espero que el Ministerio Público me dé respuestas” agregó la funcionaria
“El crimen organizado son los que lideran e imperan en las cárceles” en Latinoamérica y Honduras no es la excepción, señaló la subsecretaria Villanueva, quien también destacó que “hay bandas (criminales) de la Policía que están dentro y están vigentes”.

Para Villanueva todavía no está resuelto el caso de la masacre de las 46 reclusas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ya que las 26 mujeres imputadas se pueden considerar las autoras materiales, pero la funcionaria se interrogó quienes son los autores intelectuales, quienes permitieron y facilitaron el hecho violento con la inacción.
Las fuerzas de investigación científicas son tan malas, negligentes, ante lo que es sencillo lo omiten, ejemplo; que la pistola se perdió etc. no es por ignorancia es premeditado, dijo sobre la masacre en la cárcel de mujeres.
A un año de haber ocurrido la masacre en PNFAS, no se ha hecho justicia “yo no puedo tolerar estas situaciones” puntualizó Villanueva
Sobre la gestión del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, y el director de la Policía Nacional, comisionado Manuel Aguilar, la catalogó “como buena, pero no es suficiente” para hacer frente al crimen organizado.
De hecho, en una intervención que tuvo el comisionado Aguilar admitió que capturaron a cuatro elementos de la Dipamco por cometer delitos y aceptó que la institución cuenta con “policías que son malos, pero los estamos depurando”.