Este miércoles se instalo en Tegucigalpa el XXVII Foro Sao Paulo en conmemoración de los 15 años del “Golpe de Estado” del 2009 al expresidente Manuel Zelaya Rosales.

Manuel Zelaya Rosales, resaltó la importancia de la diversidad ideológica representada por los 360 invitados internacionales provenientes de todos los países de América Latina y el Caribe.
El exmandatario Manuel Zelaya manifestó que “no es pecado ser de derecha; pero vengo de la derecha porque ahí no tienen la razón, aquí está el camino de los pueblos, de la justicia y de la historia”.
“Talvez los de derecha, en un debate, nos convencen, pero es imposible. Llegué a la presidencia por un partido de derecha y di unas declaraciones y me preguntaron cómo ubicaba ideológicamente y les dije que en la centroizquierda”, agregó Zelaya
Añadió “me dijeron que tenía una patastera ideológica… Ahora es socialismo democrático y eso es coherencia”.
El Coordinador de Libre inauguró este jueves XXVII Foro Sao Paulo, el que cuenta con la participación de más de 360 invitados de Latinoamérica y también participan líderes del partido Libertad y Refundación.
LEA: Partido Nacional se movilizará el sábado en contra del Foro de Sao Paulo

La presencia de representantes de todos los países de América Latina y el Caribe en el Foro de Sao Paulo fue celebrada con un aplauso, subrayando la importancia de la unidad y la colaboración regional en un contexto de diversidad política y social.
“Si no hubiéramos contado con el apoyo de todos los países amigos miembros de Latinoamérica incluyendo organizaciones de Estados Unidos, jamás hubiéramos logrado lo que hasta hoy se ha hecho”, señaló Zelaya.
Además, agregó que Estados Unidos se ha encargado de crear enemigos fantasmas para justificar sus luchas.
“Cada vez que se plantea un ideal o un verdadero cambio dicen que pertenecemos a otro planeta, porque hay una sola idea, un capitalismo opresor y si quieres discutir eres comunista”, manifestó Zelaya

José Manuel Zelaya, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo entre las diferentes corrientes ideológicas, promoviendo la cooperación y la unidad en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes que afectan a América Latina y el Caribe.
Puntualizó que Honduras y el partido Libre seguirán luchando infatigablemente pese a las adversidades hasta que continúe el proceso de refundación del país.
“Se le están corriendo los opositores a Rixi, solo queda Rasel Tomé. Dentro de Libre hay buenos prospectos y tienen hasta noviembre para inscribirse”, afirmó el coordinador de Libre Manuel Zelaya. “¡Tendremos otro éxito el próximo año 2025!”.