Hondumedios

Rixi Moncada “Laura Dogu, se ha opuesto a todas las políticas que impulsa el gobierno”

La precandidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó fuertemente a la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, por oponerse a las políticas del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

“La embajadora de Estados Unidos Laura Dogu, se ha venido oponiendo a las políticas económicas, a las del sector de energía, a las de seguridad y a la construcción de la cárcel del Cisne para recluir a delincuentes peligrosos”, dijo Moncada

Agregó que “Se ha opuesto a todas las políticas que impulsa el gobierno democrático de la presidenta Xiomara Castro, pero bien se sentaron con quien después condenaron por narcotráfico (JOH) y se mantuvieron con ese equipo de narcos durante 12 años, validando la reelección y los fraudes”.

Moncada enfatizó que las críticas actuales no le sorprenden y que el uso de la extradición se ha convertido en un instrumento para desestabilizar el proceso electoral.

LEA: Jorge Cálix “la presidenta Castro, será recordada como la defensora de los narcotraficantes”

¿Extradición un instrumento?

“La ruta que traen es la extradición utilizada como un instrumento para destruir el proceso electoral, ellos saben que lo van a perder. No quieren que haya continuidad de los cambios de un gobierno socialista-democrático. Nos amenazan en el contexto de un proceso electoral”, afirmó.

Moncada también mencionó que tanto la residencia hondureña como el Partido Libre han sido víctimas de intervenciones y manipulaciones durante 15 años.

“Ellos continúan ahí, se oponen a todas las políticas, a todas las leyes y a todos los cambios para transparentar el sistema democrático de Honduras”, señaló.

LEA: CNDS dan respaldo total a la presidenta Castro para denunciar el Tratado de Extradición con EEUU

Recordó los fraudes electorales que se habrían cometido en los años 2013 y 2017, subrayando que la Constitución hondureña no permite la reelección, pero que, según Moncada, las autoridades estadounidenses intervinieron en la Corte Suprema para que se aprobara.

¿Qué sucedió entre Honduras y EE.UU?

La relación entre Honduras y Estados Unidos es tensa tras las declaraciones de la embajadora de EE.UU. en Honduras, Laura Dogu.

Durante una entrevista, Dogu cuestionó la reunión entre el ministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, a quien calificó de narcotraficante.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *