Hondumedios

Presidenta Castro acusa a Estados Unidos de aplicar justicia selectiva

En cadena nacional la presidenta Xiomara Castro, se refiere a video de 2013 publicado hoy en redes sociales: “condeno negociaciones entre narcotraficantes y políticos”.

Señaló que no permitirá que con el tratado de extradición con Estados Unidos, se “derrote a las Fuerzas Armadas y se destruya su gobierno”.

La presidenta Xiomara Castro en compañía de la ministra de Defensa, Rixi Moncada y del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, le dieron lectura a un listado de políticos hondureños que están siendo investigados por delitos conexos al narcotráfico donde únicamente menciono a integrantes del Partido Liberal y del Partido Nacional.

La mandataria hondureña no hizo referencia a su cuñado Carlos Zelaya quien en los últimos días admitió haber tenido reunión con narcotraficantes en 2013, y un video publicado por InSight Crime mostró que el exahora vicepresidente del Congreso Nacional negoció aporte de 650 mil dólares (13 millones de lempiras) para campaña política con los narcos Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga (Cachiro), Don H, Ramón Matta hijo y Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo.

Citó que tal como lo expresó en días previo ante las amenazas de la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, que acusó al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y al exministro de Defensa, de narcotraficantes, “ratifico que la paz y la seguridad interior de la República están en riesgo”.

La Mandataria acentuó que el plan para destruir su gobierno socialista-democrático y el próximo proceso electoral está en marcha. “Las mismas fuerzas oscuras internas y externas de 2009 con la complicidad de la mediática corporativa nacional e internacional se están reorganizando en nuestro país para asestar un nuevo golpe de estado que el pueblo debe repeler”, discursó.

La mandataria Castro dijo que el Plan de Solución Contra el Crimen demuestra el compromiso político de su gobierno con la extradición, “pero no permitiré que se instrumentalice selectivamente el tratado vigente con EEUU para desarticular las Fuerzas Armadas, derrocar mi gobierno y destruir las elecciones”.

Luego, Castro en su comparecencia pidió a los ministros de Seguridad, Gustavo Sánchez; y de Defensa, Rixi Moncada, para que dieran lectura a los casos de narcotráfico que están abiertos para investigación en los tribunales de EEUU sin aplicar ninguna selectividad, aunque en el listado no apareció ninguno del partido en el poder (Libre).

Mencionados del Partido Nacional

El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, le dio lectura a una lista de miembros del Partido Nacional que son investigados en Estados Unidos por delitos conexos a narcotráfico.

Entre la lista que leyó en cadena nacional se destacan: Ana García (exprimera dama), Hilda Hernández (fallecida), Porfirio Lobo (expresidente), Oscar Chinchilla (exfiscal general), Mauricio Oliva (expresidente del CN), René Ponce Fonseca (ex jefe FFAA), Ebal Díaz, Reynaldo Ekonomo,  Miguel Pastor, Oscar Nájera, Yankel Rosenthal, Julián Pacheco (exministro de Seguridad), Ricardo Álvarez.

Asimismo figuran en esta lista Armando Calidonio, Soraya Cálix (exfiscal), Mario José Cálix, Samuel Reyes (exministro de Defensa), Roberto Ordóñez, Milton Puerto y Juan Carlos Valenzuela.

Mencionados del Partido Liberal

Por su parte, la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, le dio lectura a la lista donde figuran los miembros del Partido Liberal que son investigados en Estados Unidos por delitos conexos a narcotráfico.

Entre la lista que leyó en cadena nacional se destacan: Mauricio Villeda, Roberto Micheletti, Fredy Nájera, Yani Rosenthal, Midence Oquelí, Víctor Sabillón y Leopoldo Crivelli.

Seguidamente, la mandataria Xiomara Castro exigió a la Fiscalía “ejercer drásticas acciones en todos los casos presentados sin ninguna selectividad para el combate a la narcoactividad. Respetuosamente solicito al Congreso Nacional, donde mi partido está en franca minoría reformar toda la normativa legal para que la fuerza de seguridad del Estado actualmente limitada combata con fuerza esta criminalidad organizada”.

Asimismo, le ordenó a la ministra Rixi Moncada que provea todas las herramientas y la tecnología que requiere las Fuerzas Armadas para impedir que Honduras siga siendo utilizada como puente para el tráfico de la droga que consume por toneladas los países de destino

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *