El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) realizara en cadena de radio y televisión la convocatoria oficial para el proceso electoral primario, este domingo (08 de septiembre del 2024), las que se celebrarán en este país el próximo 9 de marzo de 2025.

La convocatoria la realizarán los consejeros del ente electoral a las 07 de la noche, según informó el CNE.
El 8 de noviembre los partidos políticos ya pueden solicitar la inscripción de sus candidatos para los comicios primarios, de acuerdo al cronograma del ente electoral.
En las primarias, se estima que participarán los partidos Libertad y Refundación (oficialista) Partido Nacional, y Liberal.
Las elecciones primarias e internas no son obligatorias para los partidos.
El 9 de marzo de 2025 los partidos en contienda escogerán a los candidatos a presidente del país, tres vicepresidentes, 128 diputados e igual número de suplentes para el Parlamento local y 298 alcaldías municipales.

Las próximas elecciones generales en Honduras serán las duodécimas desde que el país retornó al orden constitucional, en 1980, después de casi 20 años de regímenes militares, se celebrarán el 30 de noviembre de 2025.
De las 11 elecciones celebradas desde 1981, cinco las ha ganado el Partido Liberal, cinco el Nacional, ambos conservadores y con más de un siglo de fundación, y una Libre.
El organismo electoral anunció esta semana la cancelación de la personalidad jurídica de cinco partidos minoritarios que no lograron obtener representantes en las elecciones generales de noviembre de 2021.

Los partidos afectados son Unificación Democrática (UD), Frente Amplio, Vamos, Partido Nueva Ruta de Honduras y Liberación Democrática de Honduras (Líder), según la resolución del CNE.
Esta convocatoria se produce en medio de una crisis política en Honduras, que ha escalado después de que la presidenta Xiomara Castro denunciara un intento de golpe de Estado tras la difusión de un narcovideo que involucra a su cuñado (Carlos Zelaya) y hermano del asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, lo que a provocado, una tensión que se espera que aumente a medida que se aproximen las elecciones de 2025.