Dina Meza, directora de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU), reincidió este día la denuncia y crítica contra el Mecanismo de Protección, señalando que no se están implementando medidas de seguridad para periodistas, defensores de derechos humanos y abogados, enfrentando así riesgos.

Meza detalló que la situación ha llegado a tal punto que se han visto obligados a remitir casos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“Parece irónico que una institución encargada de proteger a periodistas y defensores de derechos humanos no esté cumpliendo con su responsabilidad” señaló, asimismo destacó el caso de una periodista en Marcala, La Paz, a quien la policía local ha negado medidas de protección.
Dina mencionó que la jefa departamental de la policía le dijo que no tenía tiempo para esas cosas, agregando que la periodista colocó la charla en altavoz para que ella pudiera escucharla.
Además, Meza criticó la falta de experiencia del actual director del Mecanismo Nacional de Protección, catalogándolo como un joven recién graduado que no cuenta con las competencias necesarias para manejar la institución.
La defensora concluyó con un enérgico llamado a revisar el mecanismo de protección, mencionando que la seguridad no solo es a favor del gobierno, sino que es un derecho fundamental.