Hondumedios

Descartan construcción de cárcel de máxima seguridad en Isla del Cisne

En las últimas horas trascendió que la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Islas del Cisne, habría sido descartada por las autoridades tras el fracaso de tres licitaciones para el desarrollo del proyecto.

Por otra parte se informó que se prevé la instalación de un destacamento militar de las Fuerzas Armadas de Honduras para el control y la vigilancia en el Caribe.

Por el momento no se han brindado más detalles de este destacamento militar de las FF. AA. ni más información sobre la cancelación del proyecto que, en los últimos meses, había sido rechazado por distintos sectores de Honduras.

El general en condición de retiro, Luis Maldonado Galeas, consideró como “muy apresurada” y “sin ningún tipo de reflexión” la idea de construir una prisión en el archipiélago.

“Decisiones como esas requieren un proceso largo para tomar la decisión, deben estar anunciadas en un plan de Gobierno, debe ser parte de una actividad clave en cómo manejar la seguridad interior de un Estado”, dijo Maldonado.

Además, el general en condición de retiro catalogó una instalación de un destacamento militar en Islas del Cisne como “una salida infantil para justificar el hecho de no construir una cárcel de máxima seguridad”.

“Lo digo así porque construir un destacamento naval es algo básico, la naturaleza de las Islas del Cisne no exige una base naval, sino que una posta de aeronaval como parte de una expresión de soberanía”, argumentó Maldonado Galeas.

Cárcel en Islas del Cisne

Este proyecto en el archipiélago iba a tener un costo de unos 80 millones de dólares, equivalente a más de 1,900 millones de lempiras, según había informado la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), e iba a albergar a más de dos mil reclusos de alta peligrosidad.

Para ello se llevó a cabo tres procesos de licitación: los primeros dos fracasaron debido a que las empresas participantes no cumplían con las garantías bancarias exigidas por la Ley de Contratación del Estado, mientras que el último falló luego de que ninguna empresa participara alguna oferta en el plazo establecido.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *