El sacerdote, Ismael Moreno, conocido por su labor en la defensa de los derechos humanos, ha alzado su voz nuevamente al denunciar la falta de avances en la investigación del asesinato del ambientalista Juan López.

«Juan López vive en la memoria de su gente. El feriadón detiene investigaciones, lo callan los medios y se divulgan narrativas en comunidades para desfigurar su vida y su horrendo crimen», dijo el sacerdote, exigiendo que se aceleren las investigaciones y que se refuerce la protección a los defensores del medio ambiente, especialmente aquellos en situaciones de alto riesgo.
El asesinato de Juan López, destacado líder ambientalista que se oponía a proyectos mineros en su comunidad, ha generado un fuerte rechazo tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de las promesas iniciales de las autoridades, Moreno señaló que la impunidad sigue prevaleciendo, alimentada por la complicidad de sectores poderosos y el silencio de los medios de comunicación.
Tras el asesinato del ambientalista Juan López, más de cien organizaciones a nivel mundial han enviado cartas a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, exigiendo acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los activistas en el país.https://t.co/em9bQhwfjW
— Hondumedioshn (@hondumedioshn) October 3, 2024

Moreno también destacó que la presidenta Xiomara Castro se refirió al caso durante su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU. En esa ocasión, la mandataria hizo un firme llamado para que se investigue a fondo el asesinato de López.
«La presidenta habló claro en la ONU. Exigió y ordenó una investigación a fondo del crimen de Juan López», afirmó el sacerdote, subrayando la necesidad de investigar no solo a los perpetradores directos, sino también el posible papel del Estado, los operadores de justicia y los empresarios mineros en el caso.