
“Cada caso que se somete a la justicia debe ser valorado por el juez competente, por el tribunal competente y dictar un fallo en el debido proceso”, agregó Raquel Obando
La presidenta del Poder Judicial, manifestó que ella no conoce ni posee los expedientes, por lo que no puede hacer un pronunciamiento al respecto, esto con respecto a los casos que investigó la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH)
Fue consultada si se siente intimidada por la presión que exige el Fiscal General en cuanto a los casos de corrupción, ella respondió que de ninguna manera.
Agregó que el Ministerio Público remite al Poder Judicial los casos que considera oportuno de juzgar, mientras que ellos se encargan de juzgar con el debido proceso, con el juez competente, sin ningún sesgo político, de raza o de credo.
Nuestro juicio debe ser vertido basado en la Constitución de la República y las leyes de Honduras, expresó.
Fue consultada por las denuncias de miembros de los partidos de oposición que están siendo perseguidos por casos en su contra, Obando contestó que hay libertad de pensamiento y que ella no puede contravenir lo que ellos piensan.
El Poder Judicial se va a dedicar a judicializar a aquellas personas que han cometido cualquier tipo de delito, sostuvo.
“El Ministerio Público es quien tiene la acción penal, son ellos quienes deciden si los casos están debidamente documentados y si reúne los requisitos si los involucrados sean encausados en algún tipo de delito”, subrayó.