Esta brigada se realizó en el Hospital de Occidente, donde se realizaron 32 intervenciones quirúrgicas gratuitas a niños de escasos recursos económicos de Santa Rosa de Copán.

Hondumedios De la mano de la solidaridad y los conocimientos que han alcanzado, entre la teoría y la práctica, un grupo de especialistas del post grado de cirugía pediátrica y médicos residentes junto con World Pediatric Project Honduras concretaron una nueva brigada de intervenciones quirúrgicas gratuitas. En esta ocasión se intervinieron 32 niños que fueron seleccionados luego del proceso de evaluaciones.
Las operaciones se realizaron en el Hospital de Occidente, en Santa Rosa de Copán, con la ayuda de los médicos generales y cirujanos, personal de anestesia, enfermería, e instrumentistas del sanatorio público, así como el aporte económico de World Vision y Cooperativa de Ahorro y Crédito Elga.
En la jornada participaron los cirujanos pediátricos Tebni Ochoa, Roberto Martínez, Enrique Tomé, David Rodríguez. También los médicos residentes Kriss Lanza, Erim Cárcamo, Gerardo Alvarenga, Salomón Melgar y William Göte Sindrup.

Agradecimiento especial
“Nuestro agradecimiento para los médicos, World Vision y Cooperativa Elga, pues han hecho posible una jornada que contribuyó con la reducción de la mora quirúrgica pediátrica en occidente”, dijo Ileana Cerrato, representante de World Pediatric Project Honduras.
También ofreció muestras de gratitud para la directora del área de Pediatría del Hospital de Occidente, Dra. Paola Pagoaga, y el personal del centro hospitalario por la atenta disposición para apoyar a los especialistas que de manera desinteresada unieron sus experiencias para atender la demanda en el área quirúrgica pediátrica.
Gracias a esta labor desinteresada los niños beneficiados no se vieron en la necesidad de viajar junto a sus papás a las ciudades de San Pedro Sula o Tegucigalpa para ser operados, debido a que en el hospital cercano no se ha habilitado la especialidad de cirugía pediátrica.

Atenciones sin costo
Uno de los pacientes beneficiados con la jornada fue Byron Canales, de 11 meses, quien por causa de una infección tuvo que ser operado como una primera atención y luego quedó programado para una nueva cirugía para atenderlo por una diverticulitis.
De acuerdo con Ruth Pineda, mamá del pequeño, desde hace tres meses esperaba alcanzar la intervención del bebé, pero por falta de recursos económicos no lograba viajar a la capital, pero gracias a la ayuda de los médicos que integraron la brigada logró iniciar el urgente tratamiento de su vástago.
En esta ocasión la jornada de cirugías pediátricas se extendió durante cuatro días consecutivos, pues de manera previa los candidatos a ser beneficiados fueron evaluados por los especialistas.