Hondumedios

Partidos no quieren biometría aseguró la presidenta Castro

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, expresó que algunos partidos políticos “buscan evitar el uso de lectores de huellas digitales”, o biometría, y la posible falta de transparencia en las elecciones primarias e internas del 9 de marzo de 2025, aunque no detalló cuáles serían dichos partidos.

En ese sentido, Castro hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que garantice un proceso electoral limpio, destacando la importancia de los lectores de biometría para prevenir posibles irregularidades en las urnas, especialmente el doble voto en distintos partidos políticos.

“Tengo información de que hay partidos políticos que no quieren que se establezca en las urnas un lector de huellas digitales para estas elecciones primarias. Ya tenemos una experiencia muy grande. En 2009, 2013 y 2017, que no solo el pueblo se dio cuenta del fraude que se llevó a cabo en esas elecciones”, expresó Castro en un evento este martes.

En contraste, destacó el éxito de los comicios de 2021, donde se utilizaron por primera vez los lectores biométricos, permitiendo lo que describió como un proceso “libre, transparente y democrático”, en el que ella salió electa como presidenta de Honduras en alianza de hecho con Salvador Nasralla y Doris Gutiérrez, como designados presidenciales.

Piden claridad en señalamientos

Los lectores biométricos utilizan un sensor que reconoce las huellas dactilares registradas previamente, captura una imagen tridimensional y la comparan para determinar si se trata de la misma persona.

El diputado del Partido Nacional (PN), Nelson Márquez, pidió a la presidenta que revele los nombres de quienes, según ella, están en contra de los lectores biométricos.

“Si la presidenta tiene esta información, debería hacerla pública con nombre y apellido”, sostuvo Márquez en entrevista para noticiero Hoy Mismo, de TSi. Sugirió que podrían tratarse de personas vinculadas al mismo partido de Castro, Libertad y Refundación (Libre).

Márquez destacó que fue el Partido Nacional quien promovió el uso de datos en biometría en las elecciones de 2021.

“Nosotros impulsamos el uso de esta tecnología a través de la Ley Electoral, y en las elecciones pasadas se utilizaron con éxito”, aseguró. Cuestionó que las afirmaciones de Castro podrían ser una estrategia del Poder Ejecutivo para desviar la atención de temas realmente importantes para los hondureños.

Más reacciones

Por su parte, el diputado liberal Marlon Lara reafirmó el vínculo del Partido Liberal (PL) con la transparencia y el respeto a la voluntad popular, y desligó a dicho instituto político de los señalamientos de la presidenta Castro.

“El Partido Liberal siempre ha luchado por la democracia en este país, promoviendo transparencia en los procesos electorales. La biometría es algo que aplaudimos y apoyamos”, expuso Lara.

“Lo que nosotros queremos es que las elecciones reflejen la voluntad del pueblo, que no sean los que cuentan los votos los que decidan por el pueblo, sino que sea el pueblo el que decida”, agregó Lara

Además, Lara manifestó que el Partido Liberal busca representar una opción renovadora para los hondureños en las elecciones de 2025, y recordó que esa entidad ha sido pionera en implementar importantes reformas sociales en el pasado.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *