La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) reveló este miércoles un informe en el que denuncia los gastos “innecesarios” en el Congreso Nacional, señalando que representan pérdidas significativas para el país.

De acuerdo con Carlos Hernández, director de la ASJ, el Congreso ha desembolsado 106 millones de lempiras en 2024 para cubrir pagos de asesores, asistentes y servicios profesionales.
“En lo que va del año, el Congreso Nacional ha gastado 106 millones de lempiras en pagos de asesores, asistentes y servicios profesionales”, afirmó Hernández.
Además, cuestionó el manejo de recursos por parte de ciertos legisladores que, según indica, actúan de manera irregular y aspiran a la reelección.
“No estoy diciendo que son malos hondureños, pero legislar es cosa seria. Ahora cualquier persona que dice ser seria es diputado. ¿Ahora vamos a tener influencers?”, expresó.
El informe detalla que en el 2024 solo hubo 64 días de sesiones, lo que equivale a que el Congreso ha pagado aproximadamente 4,381 lempiras por cada hora sesionada. Según los datos de la ASJ, más de 44 millones de lempiras se han destinado a pagar a unos 200 asesores y asistentes, quienes en algunos casos reciben sumas que superan el presupuesto de la Unidad de Política Limpia, organismo dedicado a supervisar el financiamiento de las campañas políticas.

Hernández también señaló la falta de compromiso de algunos diputados, quienes optan por ausentarse o retirarse en medio de debates cruciales.
“Los diputados, cuando ven que hay un tema importante de debate, prefieren no ir a sesionar o, en su defecto, se van. Eso no es correcto”, concluyó.
CNA también denunció gastos millonarios en el CN
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) informó en 2023 sobre las inasistencias de los diputados en el Congreso Nacional y el impacto económico que estas generan. Además denunció que más de 43 millones de lempiras fueron pagados en sueldos a diputados que no asistieron regularmente a las sesiones durante el primer semestre de 2023.