Hondumedios

Sinager activa medidas de prevención por la llegada de la tormenta Sara

Este jueves las instituciones que forman parte de SINAGER, activaron diferentes medidas preventivas para proteger la vida de la población frente a las fuertes lluvias y posibles inundaciones, que provocaría la tormenta tropical Sara.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) decretó a partir del mediodía de este jueves, Alerta Roja en los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios por 72 horas.

Las fuerzas de emergencia están listas, y el gobierno ha movilizado recursos y albergues para atender a las familias afectadas, dijo José Jorge Fortín titular de Copeco

La población de los departamentos de Yoro, Olancho y Cortés permanece en Alerta Amarilla, y Santa Bárbara en Alerta Verde, con monitoreo constante de COPECO.

Fortín, subrayó que por los momentos, los departamentos que serán mayormente afectados por la depresión tropical a partir de este jueves y durante los próximos tres días son Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía. 

«Copeco es una institución operativa, en ese sentido nuestra población tiene que estar segura que todos nuestros recursos, Sinager pondrá su recurso humano y logístico a disposición para atender esta emergencia», señaló el titular de Copeco, José Jorge Fortín.

Por otra parte el ministro de Copeco, confirmó que Honduras ya recibe apoyo de organismos internacionales para enfrentar las afectaciones provocadas por la tormenta Sara.

La gerente de Operaciones de Cruz Roja Hondureña Yanci López, señaló que esta organización “está activa con servicios prehospitalarios, plan nacional de respuesta, equipos de rescate acuático para rescates en diferentes zonas donde pudiera haber inundaciones, además expresó que ya están trabajando con los comités de emergencias locales y municipales”.

Tormenta tropical Sara

José Pavón, funcionario Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) anuncio que van a haber fuertes lluvias torrenciales que van a socavar puentes y carreteras, así como desbordamientos de ríos.

La Depresión Tropical 19 se convirtió en la Tormenta Tropical Sara, y se ubica a 120 km al este del Cabo de Gracias a Dios, con vientos máximos de 65 km/h, y permanecerá semiestacionada frente a la costa Caribe de Honduras, desde hoy hasta el domingo.

El Centro Nacional de Huracanes ha informado este jueves que la depresión tropical que se encontraba en el Mar Caribe se ha fortalecido, convirtiéndose en la tormenta Sara, la cual se prevé pueda causar deslizamiento y amenazas catastróficas a zonas vulnerables del país.

La tormenta se desplazaría este viernes sobre Honduras, después ingresaría a Belice el domingo y, al final, atravesaría el estado mexicano de Campeche como depresión tropical, según la trayectoria prevista por el SMN.

Previo se informó que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami emitió la advertencia número 4 sobre la depresión tropical diecinueve, advirtiendo de posibles inundaciones repentinas y graduales de tierra catastróficas que podrían amenazar la vida en varias regiones de Honduras hasta el fin de semana.

Estas mismas previsiones indican que la tormenta dejará lluvias acumuladas de entre 10 y 20 pulgadas (con picos de hasta 30 pulgadas) en el norte de Honduras, especialmente en áreas montañosas. 

Según la advertencia estas precipitaciones aumentarán el riesgo de inundaciones y crecientes de tierra de alta peligrosidad en estas zonas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *