Hondumedios

Embajada de EE.UU anuncia donación de víveres para afectados por tormenta Sara

La embajada de Estados Unidos en Honduras anunció este domingo la donación de unos L 500,000 lempiras para compra de kits de limpieza para ayudar a los afectados por la tormenta tropical Sara, ahora degradada a depresión tropical, a su paso por el país.

Así lo anunció la misión diplomática a través de X, en la que detalló que la donación fue hecha en respuesta a una solicitud de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

“En respuesta a la solicitud de @copecogob, el gobierno de EE. UU anuncia una donación de L. 500,000 para la compra de kits de limpieza e higiene para adultos y bebés en albergues afectados por la #TormentaTropicalSara”, reza el posteo de la embajada de EE. UU en X.

“Nuestro compromiso con los esfuerzos de recuperación de Honduras sigue firme”, concluyó. 

 

Por otro lado, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través de un comunicado, hizo un llamado a los ciudadanos, empresas e instituciones para hacer donaciones para ayudar a los afectados por la tormenta tropical Sara.

“Para garantizar un mayor orden y distribución en la entrega de donativos, estos sean llevados a la oficina de la Dirección de Gestión Comunitaria y Desarrollo Humano (DGCH) de la alcaldía capitalina en la colonia 21 de Octubre”, indicó la AMDC en su comunicado.

“De esta manera se priorizará y distribuirán los insumos y recursos, según las necesidades de la población que se encuentra albergada en los centros habilitados por la AMDC. De igual forma se brindará acceso a la veeduría de la entrega de los donativos y acta de recepción de los aportes para garantizar la transparencia”, agregó.

Además, habilitó el número telefónico 8947-1236 para obtener mayor información para el proceso de donación para los afectados por la ahora depresión Sara en Honduras.

Sobre el fenómeno

Actualmente, la depresión tropical Sara se ubica en el trifinio entre Guatemala, Belice y México, a la altura de la península de Yucatán, luego de que el fenómeno se degradara en horas de la mañana, cuando era tormenta tropical.

Sin embargo, aún como depresión tropical sigue dejando lluvias en Honduras, por lo que Copeco mantiene en alerta roja los departamentos de las costas norte y sur del país, y en alerta amarilla y verde el resto del territorio, según el riesgo que los departamentos estén expuestos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *