El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó no inscribir a Rodolfo Pastor de María y Campos como precandidato a la alcaldía de San Pedro Sula, Cortés, decisión que generó un fuerte rechazo dentro del movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR) del partido Libertad y Refundación (Libre).

Y es que el CNE aclaró a través de su red social X (antes Twitter) que la negativa de inscripción se basó en una solicitud del propio movimiento POR, a través de un escrito.
Según el CNE, el coordinador nacional del POR, Mauricio Antonio Ramos Suazo, presentó un documento ratificando la nómina de candidatos, encabezada por Frank Alexander Antúnez Ramírez como aspirante a la alcaldía.
Dicho comunicado presentado por Ramos Suazo establece explícitamente que cualquier sustitución en el cargo de alcalde debía ser descartada. Este documento fue adjuntado a la publicación del CNE para justificar su decisión y contrarrestar lo que calificaron como desinformación en redes sociales.
Reacción de POR
En un comunicado oficial, el POR expresó su “profunda preocupación” por la decisión del CNE, señalando que se trata de una violación al derecho a la participación democrática.
Rodolfo Pastor de María y Campos había anunciado previamente su retiro del movimiento M28 para liderar la plataforma “Gran Alianza con las Bases”, la cual busca una renovación política dentro de Libre.
“Reafirmamos con firmeza y convicción nuestro respaldo incondicional a ‘Rudo’ Pastor como líder que encabece esta alianza junto al movimiento Somos +”, detalla el comunicado, destacando el apoyo del POR hacía Pastor pese a la negativa del CNE.

Asimismo, el movimiento también solicitó al CNE reconsiderar su postura, instándolo a emitir una resolución que permita la inscripción de Rodolfo Pastor de María y Campos como candidato a la alcaldía municipal.
“El pueblo merece ser escuchado. La base merece ser respetada. La democracia merece ser defendida”, enfatizó el documento.
Sobre la precandidatura
Rodolfo Pastor de María y Campos anunció su renuncia como secretario de la Presidencia en junio de 2024, tras dos años y cuatro meses en el cargo para el cual fue nombrado por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.
Según un comunicado difundido en sus redes sociales, Pastor se sumaba a la campaña de Rixi Moncada, precandidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre).
“La Presidenta Xiomara Castro ha aceptado mi renuncia al cargo con que me honró. Con sentido del momento histórico, he decidido unirme al trabajo de construir la próxima victoria del Partido Libre”, expresó el -ahora- exfuncionario.
La renuncia de Pastor se alineó con la directriz de la presidenta Castro, quien instó en enero de este año a los funcionarios interesados en participar en los comicios de 2025 a dimitir de sus cargos.