La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció en cadena nacional de radio y televisión una serie de medidas extraordinarias de alivio económico para más de 15,000 familias afectadas por el incremento de las tasas de interés en el sistema financiero.

Estas medidas buscan mitigar el impacto del aumento en las tasas de política monetaria y proporcionar un respiro a los deudores, especialmente en el sector de vivienda.
Durante su discurso, la presidenta Castro explicó que el Estado se reserva el derecho de intervenir en determinadas industrias básicas, explotaciones y servicios de interés público para dictar medidas y leyes económicas, fiscales y de seguridad pública.
En septiembre de 2023, el sistema bancario comercial inició un proceso de aumento en las tasas de interés para los créditos de vivienda, afectando a 15,004 familias con incrementos que van desde 0.05 hasta 7.8 puntos porcentuales, agregó la mandataria
El aumento en las tasas de interés ha representado un ajuste de aproximadamente 1,500 lempiras en la cuota promedio mensual de los deudores, acumulando un total de 270.2 millones de lempiras en el último año.
La presidenta Castro señaló que este comportamiento atípico en el mercado financiero nacional no puede justificarse por los cambios en las condiciones financieras internacionales, la inflación o los factores asociados al riesgo de país.
Medidas de Alivio:
Las medidas de alivio anunciadas incluyen la aplicación retroactiva y estratificada de los ajustes a partir de enero de 2023.
La presidenta Castro enfatizó que algunas instituciones financieras han responsabilizado el incremento a la Tasa de Política Monetaria y la falta de liquidez en el sistema, aunque los ajustes al alza en las tasas de interés se realizaron desde inicios de 2023, antes de la subida de la Tasa de Política Monetaria.
“Este aumento en las tasas de interés para los créditos de vivienda evidencia un comportamiento atípico en el mercado financiero nacional con respecto a la región,” afirmó la presidenta Castro.
Además, mencionó que algunas instituciones financieras movieron fondos a bancos del extranjero, lo que contribuyó a la disminución de liquidez en el sistema financiero nacional.
Las medidas de alivio económico anunciadas por el gobierno buscan proporcionar un respiro a las familias hondureñas afectadas por el incremento de las tasas de interés.
La presidenta Xiomara Castro reafirmó el compromiso del gobierno con la protección de los deudores y la estabilidad económica del país.