Hondumedios

La UFTF anuncia que precandidatos podrán abrir cuentas para fiscalización de campañas

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) comunicó que, a partir del lunes 6 de enero de 2025, los movimientos internos, alianzas y precandidatos que participarán en las elecciones primarias del 9 de marzo podrán iniciar el proceso de apertura de sus cuentas bancarias diferenciadas para la fiscalización de campañas políticas.

Estas cuentas son obligatorias según la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, y tienen como objetivo garantizar la fiscalización adecuada de los recursos utilizados en las campañas políticas.

Y es que el 23 de diciembre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió a la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) la certificación oficial que acredita a los movimientos internos, alianzas y precandidatos habilitados para las elecciones primarias.

Posteriormente, este jueves 2 de enero de 2024, el CNE remitió a la Ahiba el listado oficial de los precandidatos que participarán en las elecciones primarias de 2025 para la apertura de sus cuentas para la fiscalización de sus campañas.

Con esta acción, el CNE aseguró que las instituciones financieras cuenten con la información necesaria para permitir la apertura de cuentas sin exigir constancias adicionales a los candidatos.

Sin embargo, los responsables financieros de cada movimiento o precandidato deberán gestionar su acreditación ante la UFTF.

Requisitos para la acreditación

Según un comunicado de la UFTF, una vez abierta la cuenta bancaria diferenciada, los sujetos obligados deberán presentar los siguientes documentos en las oficinas de la UFTF:

  • Copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) del sujeto obligado y su responsable financiero.
  • Copia del Registro Tributario Nacional (RTN) de ambas partes.
  • Copia del documento bancario (de ahorro o cheques).
  • Formulario específico según la categoría:
  • F-PC-UFTF-001 para precandidatos.
  • F-MI-UFTF-001 para movimientos internos o alianzas.

Estos formularios están disponibles en el sitio web oficial de la UFTF y en su portal de transparencia.

Fiscalización y transparencia: una prioridad electoral

La apertura de estas cuentas constituye un paso esencial para garantizar la transparencia en el manejo de recursos y fiscalización de campañas proselitistas de cara a las elecciones primarias de marzo próximo.

El CNE, mediante la entrega de información oficial a las instituciones bancarias, estableció límites claros para los gastos permitidos en las elecciones primarias.

Además, la UFTF supervisará estrictamente los ingresos y egresos de estas cuentas, asegurando el cumplimiento de la normativa y fomentando condiciones equitativas en el proceso electoral.

Perspectiva hacia las elecciones generales de 2025

Las elecciones primarias representan el inicio de un año electoral que culminará en noviembre de 2025 con la elección de autoridades nacionales y locales para el periodo 2026-2030.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *