La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, aseguró que el cronograma electoral, que define los plazos y fechas clave del proceso electoral, fue aprobado por unanimidad de votos en una sesión del Pleno celebrada el 10 de mayo del 2025.

Ante cuestionamientos y versiones que sugerían una votación dividida, Hall utilizó su cuenta oficial en la red social X para aclarar la situación. En su mensaje, enfatizó que la aprobación del cronograma se realizó con el respaldo de todos los consejeros del CNE, desmintiendo cualquier afirmación sobre una supuesta mayoría irregular.
“Ante la desinformación y los ataques donde, faltando a la verdad, pretenden situarme como parte de una mayoría de votos que no existió, aclaro: El cronograma electoral (y TODOS sus plazos) fue aprobado por unanimidad de votos en sesión de Pleno el día 10 de mayo”.
La aprobación del cronograma electoral ha generado debate, especialmente entre sectores políticos que consideran que los plazos establecidos podrían afectar a partidos que no participaron en las elecciones primarias.
Según el calendario aprobado, los partidos políticos que no realizaron elecciones internas tienen hasta el 30 de mayo para inscribir sus candidatos, lo que algunos consideran un tiempo insuficiente.
El consejero del CNE, Marlon Ochoa, había acusado previamente a la presidenta del organismo, Cossette López, de intentar modificar los plazos establecidos en la ley electoral. Sin embargo, el Pleno del CNE decidió apegarse al artículo 213 de la Ley Electoral, manteniendo el cronograma original.
Por su parte, el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, respaldó la aclaración de Hall, señalando que la votación fue unánime y que los tres consejeros del CNE, aprobaron el cronograma sin divisiones.
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López expresó que hay tiempos apremiantes para el cumplimiento del cronograma electoral, por ello el pleno ha tratado de hacer un equilibrio para no entorpecer las elecciones de noviembre.
Aseguró que no soportará faltas de respeto en las reuniones de pleno, por lo que está documentando las agresiones para presentarlas ante los entes defensores de DDHH.
“Tenemos que apostarle a la calidad de las elecciones, nunca he puesto en duda que debe haber elecciones, nunca he dicho que no participaría de ellos, creo que han tergiversado mis palabras”, expresó y luego acentuó que “las condiciones del Consejo Electoral para las elecciones del 30 de noviembre igual siguen siendo difíciles y ese es el tema que tenemos que gestionar internamente de forma permanente”.
Aseguró que el 29 de mayo se hará la convocatoria para las elecciones generales.