Hondumedios

CN gastó L 35 millones en protocolo el primer trimestre del 2025, pese a parálisis legislativa

En el primer trimestre de 2025, el Congreso Nacional de Honduras gastó 35 millones de lempiras en actividades de protocolo, a pesar de la parálisis legislativa que ha caracterizado este período

leyes y proyectos importantes.

La falta de consenso entre las diferentes bancadas ha llevado a una serie de sesiones improductivas, donde los debates se han centrado más en disputas políticas que en la creación de políticas públicas efectivas.

A pesar de esto, los gastos en protocolo, que incluyen eventos, ceremonias y otros actos oficiales, han continuado sin interrupciones.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha señalado que estos gastos son un reflejo de la falta de prioridades claras y de una gestión ineficiente de los recursos públicos.

La directora del CNA, Gabriela Castellanos, ha criticado la asignación de fondos para actividades protocolares en lugar de destinarlos a áreas más urgentes como salud, educación e infraestructura.

Diputados ausentes Congreso Nacional

Este gasto en protocolo se suma a otros cuestionamientos sobre el manejo del presupuesto del Congreso.

En 2024, el Congreso Nacional ejecutó un presupuesto de más de 1,300 millones de lempiras, con una baja productividad legislativa, aprobando solo una fracción de los proyectos de ley presentados.

La situación actual parece seguir la misma tendencia, con altos gastos y baja eficiencia en la gestión legislativa.

Esta investigación fue revelada por Radio Cadena Voces (RCV), donde se determinó, “el mayor gasto se registró en marzo, con 25,750,567.17 lempiras, justo cuando se llevaron a cabo las cuestionadas elecciones internas y comenzó la paralización formal de las sesiones legislativas.

Irónicamente, mientras los diputados abandonaban sus curules, el gasto en actos y protocolos se elevaba a niveles récord”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *