Padres de familia del Centro Educativo Básico Gubernamental, República de Panamá ubicado en el barrio Buenos Aires de Tegucigalpa, interpusieron una denuncia debido a preocupantes incidentes ocurridos en el octavo grado de la jornada vespertina de este centro educativo.

Padres de familia del Centro Educativo Básico Gubernamental, República de Panamá ubicado en el barrio Buenos Aires de Tegucigalpa, interpusieron una denuncia debido a preocupantes incidentes ocurridos en el octavo grado de la jornada vespertina de este centro educativo.
Según la denuncia, un grupo de estudiantes ha estado realizando actos inmorales y cometiendo bullying contra compañeros que no comparten sus posturas.
Los denunciantes aseguran que el director del centro educativo, Carlos David Ortega Galo, tiene conocimiento de lo que ocurre, pero hasta el momento no ha tomado medidas responsables para contrarrestar estas agresiones.
La falta de acción por parte de la administración ha generado indignación entre los padres de familia, quienes exigen una respuesta inmediata.
De acuerdo con información proporcionada a la sala de redacción de Hondumedioshn, existen videos que muestran cómo este grupo de alumnos realiza sorteos para formar parejas y llevar a cabo actos inmorales dentro del aula de clases, todo esto a la vista de los maestros y demás autoridades del centro educativo.
La existencia de estas pruebas ha reforzado la exigencia de los padres de familia para que se tomen medidas urgentes.
Ante la gravedad de la situación, los padres de familia han solicitado la intervención del Ministerio Público y la Secretaría de Salud, argumentando que los estudiantes afectados están sufriendo violencia psicológica y física.
La preocupación radica en el impacto que estos abusos pueden tener en el bienestar emocional y académico de los alumnos.
Uno de los padres de familia declaró que ya han informado al director del centro educativo sobre estos incidentes, pero que no ha tomado acciones concretas.
Según el testimonio, el director ha justificado su postura, alegando que los videos de las cámaras de seguridad del centro educativo se borran semanalmente, lo que ha impedido que se tomen medidas disciplinarias contra los responsables.
Los padres de familia exigen que las autoridades competentes investiguen a fondo estos hechos y que se implementen medidas de protección para los estudiantes afectados.
Asimismo, solicitan que se garantice un ambiente seguro y respetuoso dentro del centro educativo, donde los alumnos puedan desarrollarse sin temor a ser víctimas de agresiones.
Este caso pone en evidencia la importancia de la supervisión y acción inmediata por parte de las autoridades educativas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
La comunidad espera una pronta respuesta que permita resolver esta problemática y evitar que situaciones similares continúen ocurriendo.
Sanciones por Bullying en Centros Educativos de Honduras
En Honduras, el Congreso Nacional aprobó la Ley Contra el Acoso Escolar o Ley Antibullying, Las sanciones para los alumnos que cometen bullying pueden variar según la gravedad del caso y las disposiciones de cada centro educativo.
Acciones legales: En situaciones extremas, cuando el bullying involucra agresiones físicas o psicológicas severas, se pueden tomar medidas legales con la intervención del Ministerio Público.
Los directores y docentes tienen la responsabilidad de identificar y atender los casos de bullying en sus instituciones.