El candidato a la presidencia por el Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla; pronunció palabras de unidad y de esperanza en la Magna Convención Liberal “General Francisco Morazán”.

En su discurso, el ingeniero Nasralla expresó “venimos a encender el fuego liberal que nunca se ha extinguido, a pesar de que han querido eliminarlo, a pesar del silencio de muchos y la complicidad de otros”.
Hoy lo avivamos con fuerza, con coraje y con memoria – continuó diciendo – Francisco Morazán no fue ni socialista, ni dictador, ni oportunista. Fue liberal. Fue unionista. Fue republicano.
Para Nasralla, Morazán fue un hombre que se jugó la vida por la libertad, por la educación, por la justicia y por la unidad centroamericana.
“Hoy, en su nombre, rescatamos su legado y lo devolvemos al lugar que nunca debió abandonar: el alma del Partido Liberal de Honduras”, mencionó.
Nasralla envió un mensaje contundente en contra del partido que gobierna, “nos quieren arrebatar los símbolos, como nos han querido arrebatar la esperanza. Pero ni la historia ni la dignidad se compran ni se manipulan”.
El candidato a presidencia, recordó que Honduras está en crisis. Una crisis de valores, de instituciones y de futuro. “El país está secuestrado por un régimen autoritario, centralista y excluyente.
Pero el liberalismo resiste. El liberalismo no se rinde”, sentenció.
El liberalismo se levanta
Desde el 9 de marzo de 2025, cuando el pueblo liberal eligió su camino en las urnas, quedó trazada una nueva etapa, la etapa de la unidad, la etapa de la restauración. La etapa de la victoria. Este momento, esta convención, es histórica.
“No es solo un encuentro entre correligionarios, es el punto de reencuentro de un partido con una gran historia y visión clara de lo que debemos hacer para convertir Honduras en un país próspero para todos”, apuntó.
Porque nunca antes fue tan necesario que la agenda de país fuera dirigida por el Partido Liberal, por liberales que restauran, liberales que defienden la libertad, liberales que reconstruyen la República.

Inicia la construcción de un país
En el que aún todos podremos soñar, donde no exista el miedo a emprender un negocio debido al flagelo de la extorsión, un país donde la madre hondureña no tenga miedo de que su hijo no retorne con bien al hogar, hoy inicia la construcción de la Gran Victoria de noviembre y con ello vendrá el cambio honesto para nuestra patria. “Y qué grande es hoy el Partido Liberal, porque trataron de tirarlo al suelo, porque ha enfrentado muchas batallas, pero no pudieron destruirlo. Se acabaron los 16 años de llanura, vienen mejores tiempos para nuestro país sin ninguna distinción de colores políticos”, señaló.
Hoy, después de las elecciones primarias el glorioso Partido Liberal de Honduras es una sola casa, fuerte, pujante, efervescente, es el partido político que derrotará al Partido Comunista del Familión, porque ellos son los verdaderos enemigos del pueblo y amigos y multiplicadores de la pobreza y la miseria, el 30 de noviembre se van, se van, se van y no volverán.
Nasralla atesoró orgulloso los valores donde se forjó el Partido Liberal, y recordó que, “nuestras raíces son las de la dignidad, la justicia, la de los ideales de nuestro máximo prócer Francisco Morazán, y como él, estamos dispuestos a luchar con nuestra vida por recuperar a Honduras de las garras de quienes lo tienen secuestrado”.
Los beneficios creados por el Partido Liberal:
Con la sangre de militantes del Partido Liberal nació la democracia, de dicha lucha surgieron caminos que otros partidos recorrieron, la historia de este glorioso partido se escribe en letras de oro, el Partido Político le entregó al pueblo hondureño el Seguro Social, la reforma agraria, el Código del Trabajo, cada decisión que dignificó a nuestro pueblo está marcada con el sello del liberalismo.
“Estamos escribiendo el capítulo más hermoso de nuestra historia, uno que comenzó con Francisco Morazán, con Ramon Villeda Morales, con Carlos Roberto Reina Idiaquez, con Carlos Roberto Flores Facusse, con José Simón Azcona, con Roberto Suazo Córdova, y que hoy continúa con ustedes, los liberales que han sostenido esta bandera con coraje, con dignidad, y sin rendirse.
Cada uno de ustedes, en sus comunidades, ha mantenido encendida la llama viva del liberalismo y juntos, hoy, seremos los constructores de la gran Victoria del pueblo hondureño”, agregó.

Propuestas del ingeniero Salvador Nasralla
La propuesta no es improvisada, tiene rostro, tiene estructura y tiene compromiso con banderas de batalla como, el combate frontal contra la corrupción porque la corrupción ha carcomido al Estado. “El pueblo tiene hambre y la élite se reparte el botín” – sentenció.
Con el liberalismo en el poder, muere el nepotismo, la impunidad y el asistencialismo electorero. A partir del 27 de enero de 2026 será una realidad la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) para que investigue a los de antes y también para que investigue el gobierno, porque, Salvador Nasralla, fue, es y será 100% anticorrupción.
Primer Pilar. (Fortalecer el campo y acompañar a los generadores de empleo):
El ingeniero Nasralla prometió fortalecer el campo y que Honduras se convierta nuevamente en el granero de Centroamérica. Garantizando las condiciones para los camaroneros, meloneros, maquiladores, y a los empresarios que generan empleo, atraen inversión y desarrollo. Ellos no serán perseguidos.
Segundo pilar. (Atraer nuevo capital):
Nadie invierte donde hay corrupción, se va a eliminar las mordidas, simplificar los trámites y construir un gobierno digital, eficiente y transparente.
Tercer Pilar. (la infraestructura vial para unir y crecer):
Las carreteras no son solo cemento, son caminos hacia el desarrollo. “Vamos a conectar al país, impulsar el turismo, abrir los mercados.
Vamos a unir a Honduras. Convertiremos en una realidad la Carretera Costera que tendrá como punto de partida el municipio de Trujillo, atravesará Tela y La Ceiba hasta conectar con Puerto Cortés”, explicó.
Asimismo, Nasralla adelantó que “Construiremos el segundo muelle de cruceros en Roatán y el muelle en Amapala, Isla que conectaremos con tierra firme e iniciaremos el gran proyecto que los hondureños añoran y fue una mentira más de este desgobierno, el tren interoceánico”.
Otros pilates del gobierno de Salvador Nasralla:
Invertiremos en la gente: en su salud, en su educación, trabajaremos para que el dinero del pueblo no se pierda en corrupción, sino que llegue, con justicia, a la bolsa del pueblo. Cumplir por primera vez en la historia de nuestro país con el 11% de las transferencias a las municipalidades, el municipalismo será una realidad, los alcaldes serán presidentes en sus municipios, a través de cada uno de los 298 alcaldes llevaremos desarrollo a las comunidades.
Honduras país de esperanza. Cambiar el sueño americano por el sueño catracho. Donde nadie abandonará su tierra. Un país donde los valores cristianos no sean un simple eslogan, sino práctica de gobierno.
Nuestros niños y niñas van a leer la Constitución de la República y la Biblia, que es la palabra de Dios. No se les infundirá ninguna ideología, porque los valores Morales y espirituales forjarán el camino de hombres y mujeres honestos, formaremos adultos responsables.
A su esposa, la próxima primera dama de la nación:
“Iroshka, esposa mía, acompáñame, este solemne pacto con el pueblo hondureño lo realizaremos en familia, juntos nos comprometemos a convertir en realidad lo que hoy he declarado”, señaló.
El 30 de noviembre los que nos gobiernan se van: “¡Porque hoy más que nunca, la Esperanza sigue siendo ROJO, BLANCO Y ROJO!”.