En medio de un creciente escándalo de corrupción que sacude al oficialismo, la presidenta Xiomara Castro reconoció que se han violado reglamentos en el uso de fondos públicos para beneficiar supuestamente a funcionarios del partido Libertad y Refundación (Libre), pero aseguró que el proyecto de refundación de su gobierno “no se mancha”.

Durante la clausura del “V Curso Internacional de Buceo Militar de Combate Promoción 34-2025” en la Base Naval de Puerto Castilla, la mandataria abordó indirectamente el escándalo que involucra a miembros de su partido en el presunto drenaje de fondos estatales con fines políticos y personales.
“La Secretaría de Transparencia nos ha informado que estos reglamentos se han violado y le solicito al Congreso Nacional y a los operadores de justicia que sean implacables en el combate a la corrupción, esto es un mandato de mi gobierno”, declaró Castro.
Silencio sobre el “cheque video” y figuras clave en la cuerda floja
Aunque la presidenta hizo énfasis en la transparencia y la lucha contra la corrupción, evitó referirse al polémico “cheque video” que provocó la salida del ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, y que ha puesto bajo presión a la influyente diputada de Copán, Isis Cuéllar.
Castro reiteró que, pese a los escándalos, el proceso de refundación que impulsa su administración sigue firme: “El proyecto de refundación no se mancha”, afirmó con contundencia.
La presidenta destacó varias acciones tomadas por su gobierno para desmontar estructuras heredadas del régimen anterior: Cancelación de los fideicomisos que calificó como “corruptos”, derogación de la Ley de las ZEDEs, que según ella “vendía el territorio nacional”.
Eliminación de la Ley de Secretos, permitiendo mayor visibilidad sobre pagos y desembolsos estatales a través de la Secretaría de Finanzas.
Castro también arremetió contra los partidos Liberal y Nacional, acusándolos de bloquear la aprobación de la nueva Ley Tributaria en el Congreso Nacional, una pieza clave en su agenda de reformas fiscales.