Durante una emotiva visita a la comunidad hondureña en Estados Unidos, el candidato presidencial Mario “Chano” Rivera escuchó de primera mano los temores que viven miles de compatriotas: redadas migratorias, separación de familias y la constante amenaza de deportación.

“Aquí uno vive con miedo todos los días… pero nunca he visto que deporten a un puertorriqueño”, le confesó un hondureño.
La propuesta de Chano fue clara: buscar un acuerdo con EE.UU. para que los hondureños puedan tener un estatus similar al de los ciudadanos puertorriqueños.
La respuesta fue contundente: “Si eso nos da paz, cuente con nosotros”. Rivera reafirmó su compromiso de luchar por una política migratoria digna, asegurando que “ningún hondureño debe vivir en las sombras por falta de voluntad política”.
La comunidad hondureña en EE.UU. ha expresado su respaldo a esta propuesta, viendo en ella una esperanza para mejorar sus condiciones de vida y reducir el miedo constante a la deportación.

La iniciativa de Chano busca no solo un cambio en el estatus migratorio, sino también una mayor integración y reconocimiento de los hondureños en la sociedad estadounidense.
Este apoyo refleja el deseo de miles de hondureños de vivir sin miedo y con la seguridad de que no serán separados de sus familias. La propuesta de Chano se presenta como una luz de esperanza en medio de la incertidumbre que enfrentan diariamente.