Hondumedios

Cohep lanza Barómetro Electoral para evaluar confianza empresarial rumbo a elecciones 2025

Este jueves, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó el Barómetro Electoral, una herramienta estratégica que permitirá medir la percepción del sector privado sobre el proceso electoral programado para el 30 de noviembre de 2025.

El instrumento se enfoca en analizar factores como la transparencia, legitimidad, clima de inversión y confianza en el país en contexto electoral.

La iniciativa busca identificar los niveles de confianza, inquietudes y expectativas que tiene el empresariado hondureño respecto a las autoridades electorales y el impacto del proceso en el entorno económico.

Para ello, se distribuirá un cuestionario a representantes de distintos sectores, con preguntas clave sobre imparcialidad, estabilidad institucional y posibles riesgos de irregularidades.

Anabel Gallardo, presidenta del Cohep, expresó que la democracia no puede verse únicamente como un evento que ocurre cada cuatro años.

“Hoy nos convoca un compromiso que va más allá del presente inmediato, nos reúne la convicción de que la democracia no es solo un proceso electoral de cuatro años, sino un pilar que sostiene la estabilidad, sostiene el empleo y las oportunidades para todos los hondureños”, dijo.

Sobre la herramienta, Gallardo afirmó: “El Barómetro Electoral nace con el objetivo de reflejar la voz del sector privado. No es un ejercicio aislado; es parte de nuestra responsabilidad para contribuir al diálogo con datos concretos y exigir procesos a la altura de lo que Honduras merece”.

El Barómetro Electoral surge como parte de los esfuerzos del Cohep por fomentar condiciones propicias para el desarrollo económico, asegurando que las elecciones se lleven a cabo en un ambiente de certidumbre y equidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *