El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, lanzó duras críticas a los dos consejeros suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) por su negativa a asistir a las sesiones del pleno.

Aguilar advirtió que esta conducta constituye un claro incumplimiento de la Ley Electoral y podría ser considerada un delito sancionable.
“La ley ya lo establece claramente. No hay por qué cambiar nada. Así se venía realizando y así debe continuar”, afirmó Aguilar, refiriéndose a la votación por mayoría sobre el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares).
Aguilar subrayó la importancia de la asistencia de los consejeros suplentes para garantizar el funcionamiento adecuado del CNE y la transparencia en los procesos electorales.
La inasistencia de estos funcionarios no solo obstaculiza el trabajo del pleno, sino que también pone en riesgo la integridad del sistema electoral, agregó Aguilar
Sobre el posible escenario en el que los suplentes continúen sin asistir a nuevas convocatorias, Aguilar explicó que la ley contempla mecanismos para actuar. “Si se hace otra convocatoria y no asisten ni Marlon Ochoa, ni ninguno de los suplentes, las consejeras estarían en su derecho de presentar una denuncia para que se investigue el delito que se está cometiendo. Eso ya lo contempla el Código Penal”, expresó.
Aunque reconoció que lo ideal sería resolver estos conflictos mediante el diálogo, dejó claro que, si este se agota, debe aplicarse la ley sin contemplaciones. No se puede permitir que los órganos electorales operen al margen del marco jurídico. Si hay desobediencia, corresponde actuar con firmeza, concluyó.