Hondumedios

Papi a la Orden exige cumplimiento del TREP

“Esto no es un bipartidismo, 4 de los 5 partidos estamos pidiendo que se cumpla la ley” aseguró Nasry Asfura

Nasry Asfura, presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, alzó nuevamente su voz en defensa de la legalidad y la transparencia electoral, exigiendo el estricto cumplimiento de los artículos 279 y 283 de la Ley Electoral, que mandatan la verificación de actas mediante el sistema TREP el día de las elecciones generales.

Durante declaraciones ofrecidas este fin de semana, Asfura fue enfático en señalar que la no implementación del TREP en las elecciones generales del 2021 fue un delito electoral, y advirtió que repetir esa omisión en el proceso de 2025 sería atentar contra la democracia y la ley.

“La ley ya dice que debe de existir la verificación de las actas. El artículo 279 y 283 lo establecen claramente. Lo que no se hizo en 2021 fue un delito electoral. Hoy debe cumplirse sin excusas.”, manifestó.

Asfura también denunció que la inasistencia de algunos consejeros a las sesiones del Pleno del CNE está generando una peligrosa dilación del proceso electoral, lo cual también constituye una falta grave ante la ley.

“Dilatar el proceso, evitar que se instale el Pleno y complicar la organización de las elecciones generales es responsabilidad de quienes hoy no se presentan. Eso también es un delito electoral”, advirtió.

El líder nacionalista dejó claro que las elecciones de 2017 no son comparables al caso actual, y que lo verdaderamente cuestionable es que en 2021 no se aplicó una norma que ya estaba vigente.

“Esto no tiene nada que ver con 2017. El problema es que en 2021 no se cumplió la ley y se debía haber aplicado. Hoy, en 2025, esa ley sigue vigente y se debe aplicar. Esto no es un invento de ningún partido ni de ningún bipartidismo. Es la ley.”

Finalmente, Papi a la Orden expresó su respaldo a las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, a quienes reconoció por su lucha firme para hacer prevalecer el marco legal electoral en Honduras.

“Están luchando para que prevalezca la ley. Y la ley es clara: debe haber verificación de actas. Eso es transparencia, eso es democracia”, concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *