El gobierno de la República presidido por Xiomara Castro De Zelaya ha caído en la desesperación y vulgaridad al elevar a 10 millones de lempiras a quien de información que conduzca a la captura del general retirado Romeo Orlando Vásquez Velázquez.

En una publicación en las redes sociales de la Secretaría d Seguridad se anuncia que se ha duplicado el valor de la recompensa que pasa de 5 a 10 millones de lempiras, convirtiendo al Vásquez Velasquez el más buscado de Honduras.
La acción contra el exjefe de las Fuerzas Armadas quien fue parte fundamental en el golpe de estado que derrocó a Manuel Zelaya, llega en momentos convulso del país y podría buscar desviar la atención de otros problemas latentes como: las denuncias de corrupción en SEDESOL, FHIS, SIP, SGJ y el Congreso Nacional, así como el recrudecimiento de la violencia y la pésima gestión de gobierno del partido Libre que las encuestas le dan bajísimas posibilidades de ganar el próximo proceso electoral.
Implicaciones y Consecuencias
La duplicación de la recompensa puede ser vista como una medida extrema que refleja la desesperación del gobierno ante su incapacidad para resolver los problemas internos.
Además, esta acción podría polarizar aún más a la sociedad hondureña y aumentar las tensiones políticas. Es fundamental que las decisiones gubernamentales se tomen con responsabilidad y transparencia para evitar percepciones de manipulación política.
La medida adoptada por el gobierno de Xiomara Castro al elevar la recompensa por información sobre Romeo Vásquez Velásquez subraya la gravedad del contexto político actual en Honduras.
Es crucial que se aborden los problemas estructurales del país con soluciones integrales y transparentes, evitando acciones que puedan ser percibidas como intentos desesperados por desviar la atención pública.