Hondumedios

Partido Liberal denuncia persecución política contra varios de sus alcaldes

El Partido Liberal de Honduras encabezado por su candidato Salvador Nasralla denunció una persecución política en contra de emblemáticas figuras de este instituto político entre los que destacan alcaldes como Quintín Soriano de Choluteca, Nahúm Calix de Marcovia.

Nasralla, señaló que se trata de una estrategia sistemática para intimidar a sus líderes locales y debilitar su estructura territorial de cara a las elecciones generales de noviembre.

Casos destacados

Nelson Bueso, alcalde de Azacualpa, Santa Bárbara, quien sobrevivió a un atentado armado en plena campaña electoral.

Aníbal Erazo, alcalde de Santa Rosa de Copán, enfrenta requerimientos judiciales que, según Nasralla, responden a fines políticos más que legales.

Quintín Soriano, alcalde de Choluteca, ha denunciado amenazas, hostigamiento a su equipo y el intento de sustraer documentos municipales.

Henry Mejía, alcalde de Lepaterique, ha sido objeto de presiones administrativas que comprometen la autonomía municipal.

Nahúm Calix, alcalde de Marcovia, ha sido blanco de señalamientos que buscan entorpecer su liderazgo local.

El presidenciable, afirmó que estos hechos no son aislados, sino parte de una “estrategia deliberada” para sembrar miedo entre los alcaldes liberales y frenar el crecimiento del partido, que —según él— lidera las encuestas serias del país.

“No nos van a callar, no nos van a doblegar y mucho menos van a detener la voluntad de un pueblo que ya decidió cambiar la historia de Honduras”, expresó en su pronunciamiento.

Además, el presidenciable denunció que la Unidad de Política Limpia, encargada de fiscalizar el financiamiento electoral, sigue sin recibir presupuesto. Acusó al oficialismo de condicionar su financiamiento a la aprobación de nuevos préstamos en el Congreso, lo que calificó como “chantaje político” para evitar investigaciones sobre dinero ilícito en campañas.

Nasralla también criticó la supuesta instrumentalización del Ministerio Público, señalando que mientras alcaldes liberales enfrentan procesos judiciales, figuras oficialistas vinculadas a escándalos como el “Sedesolazo” permanecen sin requerimientos fiscales.

El Partido Liberal reiteró su compromiso con la transparencia, la justicia y la defensa de sus representantes locales, asegurando que continuará denunciando cualquier intento de manipulación institucional o persecución política. En palabras de Nasralla: “La fuerza de un pueblo unido y la justicia de Dios nos respaldan”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *