Hondumedios

Según las FFAA, el General Muñoz solicita su baja por razones de salud

El coronel de infantería, Edwin Lara Franco, director de relaciones públicas de las Fuerzas Armadas, aseguró que el general de brigada Ramiro Muñoz solicitó oficialmente su retiro de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), por “cuestiones médicas” que impiden al oficial continuar en funciones activas.

Lara Franco reveló que a Muñoz se le ofreció el cargo de agregado militar en Nicaragua, una posición considerada de alto prestigio dentro del cuerpo diplomático. Sin embargo, el general declinó la propuesta debido a su estado de salud, optando por solicitar su baja definitiva de la institución.

“Las causas que nosotros sabemos es que es una situación médica. Se le propuso para un puesto y él, por cuestiones médicas, dijo que no podía ir.

El siguiente paso que hizo fue solicitar su retiro”, declaró Lara Franco ante medios de comunicación.

El coronel destacó que el cargo de agregaduría militar representa una oportunidad digna, con múltiples beneficios, pero que Muñoz tomó una decisión voluntaria y personal de retirarse.

La solicitud de retiro del general Muñoz se encuentra actualmente en proceso administrativo dentro del sistema de las FFAA. Según Lara Franco, debido a su condición médica, el oficial podría acogerse a un retiro conforme a los beneficios establecidos por la institución.

 

LEA: Ramiro Muñoz obligado a pedir la baja tras rechazar misión diplomática en Nicaragua

Trayectoria y declive institucional

Ramiro Muñoz tuvo una carrera destacada en las Fuerzas Armadas, alcanzando el grado de general de brigada. Su perfil público se consolidó cuando dirigió la Policía Militar del Orden Público (PMOP), y posteriormente fue designado por el actual gobierno para coordinar el sistema penitenciario nacional tras la tragedia ocurrida en junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), donde murieron 46 mujeres privadas de libertad.

No obstante, su influencia institucional comenzó a disminuir. El 7 de enero de 2024 fue separado de la dirección de la PMOP, y el 15 de julio confirmó su salida del Instituto Nacional Penitenciario (INP), declarando que jamás acataría una orden contraria a lo establecido en la Constitución de la República.

La salida de Muñoz marca el cierre de un ciclo en la cúpula militar hondureña, en medio de tensiones institucionales y desafíos en el sistema penitenciario. Su retiro por razones médicas abre interrogantes sobre el estado de salud de altos mandos y la dinámica interna de las FFAA en momentos de reconfiguración estratégica.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *