Hondumedios

CNE convoca sesión clave para definir reglamento de observación electoral

La presidenta Cossette López citó al pleno este jueves 4 de septiembre para abordar temas sensibles como la propaganda electoral, la violencia política y la transparencia del proceso.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo la presidencia de Cossette López Osorio, convocó a los consejeros propietarios a una sesión ordinaria del pleno este jueves a las 10:30 a.m. 

La convocatoria fue formalizada mediante memorándum dirigido a la secretaria general del organismo, Telma Martínez, cumpliendo con lo establecido en la Ley Electoral.

La sesión busca avanzar en la preparación de las elecciones generales del 30 de noviembre, en las que se elegirá al presidente de la República, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 representantes al Parlacen y 298 corporaciones municipales.

Es uno de los temas más esperados, especialmente por organizaciones como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que han denunciado la falta de respuesta del CNE a sus solicitudes de acreditación como veedores.

Se discutirá un borrador que ya cuenta con dictamen legal favorable, en medio de preocupaciones por el uso abusivo de recursos y mensajes polarizantes.

Cronograma Electoral

Se presentará una segunda versión del cronograma, elaborada por el consejero Marlon Ochoa, que busca ajustar fechas clave para garantizar una ejecución ordenada del proceso.

Incluyen el pago de emolumentos a colaboradores del CNE, aspecto necesario para asegurar la operatividad institucional y proyecto de Género y Protocolo contra la Violencia Política.

Se abordará una iniciativa que incorpora medidas para prevenir y atender la violencia política, especialmente contra mujeres candidatas y funcionarias.

La presidenta López subrayó que la convocatoria se ampara en la Ley Electoral y el reglamento interno del CNE, lo que garantiza la legalidad de las decisiones que se adopten en la sesión.

La sesión convocada por el CNE ocurre en un momento de alta presión institucional, donde la transparencia, la equidad y la credibilidad del proceso electoral están bajo escrutinio público. 

La aprobación del Reglamento de Observación Electoral será un termómetro de la voluntad del organismo para abrir el proceso a la vigilancia ciudadana e internacional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *