Hondumedios

Cossette López deja la presidencia del CNE reafirmando su compromiso con la democracia hondureña

En una emotiva comparecencia de prensa, la presidenta saliente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció el fin de su mandato al frente del organismo, destacando que, aunque su gestión concluye, su compromiso con Honduras y la democracia apenas comienza.

López asumió la presidencia del CNE en un contexto de incertidumbre y desconfianza institucional.

Durante su discurso, recordó que su principal reto fue demostrar que la democracia hondureña podía sostenerse sobre los pilares de la transparencia, legalidad e inclusión. “Mi presidencia en el Consejo Nacional Electoral concluyó hoy, pero mi compromiso por Honduras apenas empieza. La democracia pertenece al pueblo”, expresó.

López, lamentó los ataques personales sufridos durante su gestión, incluyendo agresiones dirigidas a su hija con el objetivo de afectarla emocionalmente. Calificó estos hechos como injustos y parte de una campaña de desinformación que buscaba sembrar caos.

“Los ataques, las conspiraciones o las tormentas no prevalecerán por encima de la luz de la honestidad”, afirmó.

También denunció que sectores “en las sombras” intentaron boicotear las elecciones primarias, obstaculizando la llegada de urnas a los centros de votación. A pesar de ello, destacó que el proceso fue legítimo y transparente, y que los resultados no fueron cuestionados.

Durante su gestión, López impulsó importantes avances técnicos y jurídicos:

  • Actualización del censo electoral
  • Implementación del sistema TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares)
  • Incorporación de la biometría
  • Capacitación ciudadana
  • Atención en tiempo real a más de 300 reclamos electorales
  • Observación internacional en cada etapa del proceso

Además, dejó preparados siete borradores de reglamentos que fortalecerán la base jurídica del CNE, incluyendo normativas sobre observación electoral, control de campañas, encuestas, consejos electorales departamentales y municipales, custodios electorales y voto en el exterior.

En el ámbito técnico, destacó el lanzamiento de procesos que consolidan la organización electoral, el soporte del equipo biométrico y la auditoría externa del sistema.

López aseguró que Honduras se encamina a las elecciones generales de 2026 con un andamiaje técnico, jurídico y logístico robusto, capaz de garantizar que la voluntad popular sea respetada. “La democracia seguirá siendo el camino”, concluyó con firmeza.

La salida de Cossette López marca el cierre de una etapa en el CNE, pero también deja un legado de reformas y convicciones que buscan fortalecer la institucionalidad democrática en Honduras. Su mensaje final fue claro: la democracia no se defiende desde los cargos, sino desde el compromiso permanente con el pueblo.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *