Hondumedios

El discurso de Xiomara Castro en los desfiles patrios se convierte en tribuna política

Durante la conmemoración del 204 aniversario de independencia de Honduras, la presidenta Xiomara Castro pronunció un discurso cargado de simbolismo político desde el Estadio Nacional “Chelato Uclés”.

Lo que debía ser un acto cívico de unidad nacional se transformó en una plataforma partidaria, marcada por consignas ideológicas, señalamientos a gobiernos anteriores y una inesperada declaración internacional: “¡Palestina libre!”.

La mandataria reiteró que “la verdadera independencia de Honduras está pendiente de conquistarse”, responsabilizando nuevamente a la administración de Juan Orlando Hernández por la crisis actual. Aunque el mensaje buscaba reafirmar el compromiso con la refundación, el tono confrontativo y la presencia masiva de colectivos afines al partido Libre, dirigidos por Manuel Zelaya, convirtieron el evento en una escena de respaldo partidario más que en una celebración nacional2.

El ambiente cívico, que inició con el desfile de cerca de 30 institutos educativos, se vio opacado por la tensión política y la coreografía de vítores que acompañaron cada frase presidencial, como si se tratara de un acto proselitista en plena campaña2.

Palestina en el discurso, pero no en la diplomacia

El cierre del discurso con un enérgico “¡Palestina libre!” sorprendió a muchos, no solo por el contexto en que fue pronunciado, sino por la ausencia de Honduras en la reciente Asamblea General de la ONU, donde se reafirmó la existencia de dos estados: Palestina e Israel. La contradicción entre el discurso presidencial y la postura diplomática del país en foros internacionales plantea dudas sobre la coherencia de la política exterior hondureña.

Castro ratificó que Honduras celebrará elecciones libres el próximo 30 de noviembre, pero el tono del evento y la presencia de estructuras partidarias en un acto oficial generan inquietud sobre la imparcialidad institucional. La independencia, más que una fecha histórica, fue utilizada como vehículo para reafirmar una narrativa de resistencia y transformación que, si bien legítima en el plano político, desdibujó el carácter plural y cívico que debería prevalecer en una celebración nacional.

La presidenta afirmó que “la refundación no debe detenerse”, pero el país necesita más que consignas para avanzar hacia una independencia real: necesita instituciones sólidas, respeto a la diversidad política, coherencia diplomática y un liderazgo que convoque, no que divida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *