Hondumedios

Honduras es un país de tránsito y productor de droga, admite jefe de las Fuerzas Armadas

En una declaración que sacude el discurso oficial sobre narcotráfico, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, reconoció públicamente que Honduras no solo es un país de paso para cargamentos de droga rumbo a Estados Unidos, sino también un territorio donde se ha detectado producción de estupefacientes.

El reconocimiento del alto mando militar se da tras el informe del Departamento de Estado de EE. UU., que incluyó a Honduras en la lista de países con mayor tránsito de droga en 2025.

Hernández consideró que el informe es “congruente con la realidad” y subrayó que la ubicación geográfica del país lo convierte en un corredor natural para el crimen organizado transnacional.

LEA: Honduras incluida en lista de países de alto tránsito de drogas por EE. UU. en 2025

El general fue enfático en que el narcotráfico no es un problema ajeno ni lejano, sino una amenaza directa que puede afectar a cualquier familia hondureña.

“Estamos ante una realidad que puede ser una amenaza a un miembro de su familia, directa o indirectamente”, advirtió.

Hernández instó a asumir el informe con “responsabilidad, profesionalismo y la luz de la razón”, reconociendo que el país ha lidiado históricamente con esta problemática.

Su postura marca un giro hacia una narrativa más transparente, en contraste con anteriores intentos de minimizar el impacto del narcotráfico en el territorio nacional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *