Hondumedios

Ana Paola Hall reafirma compromiso con elecciones generales y denuncia boicot interno en el CNE

En una conferencia de prensa con un llamado a la unidad institucional, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, reafirmó su compromiso con la realización de las elecciones generales del 30 de noviembre, asegurando que el proceso se desarrollará sin injerencias ni interrupciones, pese a los obstáculos internos que enfrenta el organismo.

“Seguiré firme y muy orgullosamente les repito: aquí habrá elecciones llueva, truene o relampaguee”, expresó Hall ante los medios.

Durante su intervención, Hall denunció ser víctima de una campaña de odio que ha derivado en amenazas de muerte, aunque no precisó su origen. Aseguró que estas intimidaciones no detendrán el trabajo del CNE, y que continuará liderando el proceso con independencia, experiencia y capacidad.

“Tengo la capacidad, la experiencia y la independencia para hacer una sencilla agenda. Cualquiera que diga lo contrario falta a la verdad”, manifestó.

Boicot interno por pliego de condiciones

Uno de los puntos más delicados abordados por Hall fue la denuncia de un boicot interno relacionado con el pliego de condiciones para la impresión de documentos esenciales para las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Según explicó, se introdujeron especificaciones técnicas erróneas sin consultar a la Dirección Electoral ni al pleno de consejeros, lo que podría poner en riesgo la validez del proceso electoral.

“Sin actas y sin papeletas no hay elecciones. No voy a permitir ese boicot”, advirtió.

Hall anunció que se impulsará una enmienda inmediata para corregir las irregularidades y evitar futuras impugnaciones.

La presidenta del CNE hizo un llamado a sus compañeros consejeros para que dejen de sembrar desconfianza y permitan que el organismo avance en su labor. Reiteró que el CNE es autónomo y debe resolver sus diferencias de forma interna.

“No pongan más piedras en nuestro camino. A la larga perdemos todas y perdemos todos”, enfatizó.

También pidió el apoyo del pueblo hondureño, asegurando que el CNE llegará a la meta del 30 de noviembre, pese a los boicots internos diarios que enfrenta.

Análisis político: ¿Qué hay detrás del conflicto?

El analista político Luis León explicó que el conflicto interno en el CNE refleja una lucha de poder entre los tres partidos que integran el organismo, lo que ha generado obstáculos deliberados para entorpecer el proceso electoral.

León advirtió que la manipulación de documentos públicos podría constituir un delito penal, y que los responsables deben enfrentar sanciones administrativas y judiciales. Aplaudió que Hall haya denunciado públicamente la situación, permitiendo que la ciudadanía esté informada sobre los riesgos que enfrenta el proceso. 

“Esperamos que los tres consejeros nos entreguen un resultado confiable el día de las elecciones”, concluyó.

Con apenas semanas para la jornada electoral, el CNE se encuentra en una etapa crítica. La firmeza de Ana Paola Hall y su llamado a la transparencia podrían marcar la diferencia entre una elección legítima y una crisis institucional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *