Hondumedios

Defensores de Honduras llama a la Unidad Nacional para salvar la democracia

A tan solo 69 días de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, la plataforma ciudadana Defensores de Honduras ha emitido un enérgico llamado a la Unidad Nacional, advirtiendo que el país atraviesa un momento decisivo para el futuro de su democracia.

En su comunicado público, la organización denunció que el partido actualmente en el poder ha logrado una preocupante concentración de control sobre los tres Poderes del Estado, el Ministerio Público, la Policía Nacional, y ejerce una creciente influencia sobre las Fuerzas Armadas.

Según Defensores de Honduras, esta acumulación de poder responde a un claro propósito: aferrarse al poder a cualquier costo, incluso si eso implica ir en contra de la voluntad popular.

Ante este panorama, la plataforma hizo un llamado urgente a las dos fuerzas políticas históricas del país —el Partido Liberal y el Partido Nacional— para que actúen con valentía y grandeza, dejando atrás divisiones y resentimientos. “Hoy la verdadera lucha no es entre Liberales y Nacionalistas; es entre democracia y autoritarismo”, subraya el pronunciamiento.

Defensores de Honduras propuso tres acciones clave para enfrentar la crisis institucional: Acuerdo de Unidad Nacional para enfrentar al partido en el poder, un pacto firme de no agresión y coordinación electoral para la defensa del voto, que garantice elecciones limpias y un compromiso de promover un Gobierno de Transición y Unidad Nacional que restaure la independencia de los poderes del Estado y asegure elecciones libres en 2029.

La organización instó a los dirigentes liberales y nacionalistas a dejar de lado intereses personales. “La historia no recordará sus resentimientos, pero sí si tuvieron la valentía de poner a Honduras por encima de sus intereses”, señala el comunicado. Unidos, afirman, tienen la fuerza para salvar la República; divididos, serán responsables de entregarla al autoritarismo.

Defensores de Honduras concluyó reafirmando que el pueblo está listo para acompañar un acto de grandeza política. “Hoy no se trata de colores partidarios, se trata de Honduras”, enfatiza el mensaje, que busca despertar conciencia nacional y movilizar voluntades en defensa de la democracia.

Este llamado se suma a una serie de movilizaciones y pronunciamientos recientes que reflejan el creciente malestar ciudadano ante lo que muchos consideran una deriva autoritaria del actual gobierno.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *