Hondumedios

Exjuez Marcos Vallecillo revela que desde el Ministerio Público extorsionaban a investigado

Durante el inicio de su juicio oral y público por el delito de extorsión, el exjuez Marco Antonio Vallecillo, excoordinador del circuito en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, reveló una serie de declaraciones que apuntan a una supuesta red de extorsión interna en el Ministerio Público (MP), en la que estaría involucrado un testigo protegido y altos funcionarios fiscales.

Vallecillo enfrenta cargos por presuntamente haber exigido dinero a un testigo protegido, identificado como David Ignacio Williams Guillén (TN01), junto al imputado Nelson Omar Sierra, quien ya fue condenado a 15 años de prisión. Según la acusación, ambos amenazaron al testigo con un requerimiento fiscal si no entregaba tres millones de lempiras.

Sin embargo, el exjuez sostiene que fue víctima de un complot entre Sierra y Williams para implicarlo injustamente. En su declaración, calificó el proceso como “una patraña” y negó rotundamente haber cometido extorsión: “En ningún momento, de ninguna manera, bajo ninguna circunstancia he cometido ese delito”.

Vallecillo relató que Sierra le informó que desde el interior del MP se le exigían 150 mil lempiras mensuales a Williams para mantenerlo informado sobre investigaciones en su contra.

El exjuez afirmó que intentó comunicar esta situación al Fiscal General Johel Zelaya, y que incluso se realizaron reuniones con la subdirectora de fiscales María Tejeda y el coordinador de UFERCO, Luis Javier Santos, para abordar el tema.

Durante el juicio, la defensa solicitó que María Tejeda testificara, alegando que su declaración podría esclarecer el contexto de las reuniones y comunicaciones entre los implicados. Sin embargo, el tribunal rechazó la petición.

Vallecillo detalló múltiples reuniones con Sierra y Williams, incluyendo una cita en el restaurante “Pedro Chancleta”, donde afirma que grabó una conversación de 4 minutos y 37 segundos por desconfianza. Según su versión, Williams insistía en reunirse personalmente para transmitir un supuesto mensaje del Fiscal General, lo que levantó sospechas sobre sus intenciones.

El exjuez fue capturado el 17 de agosto de 2024 por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en lo que el MP calificó como estado de flagrancia, mientras recibía dinero en efectivo. Vallecillo, por su parte, asegura que su intención era facilitar una denuncia por extorsión y que fue víctima de una trampa.

Finalmente, Vallecillo confesó que rompió relaciones con el Fiscal General debido a discrepancias sobre resoluciones judiciales y la forma en que se manejaron los expedientes. “Estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado, con la persona equivocada y con la pretensión equivocada”, lamentó.

El juicio continuará esta semana, y se espera que nuevos elementos sean presentados por ambas partes. La defensa insiste en que el caso está plagado de irregularidades y que se trata de una persecución política y judicial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *