El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes la designación de la pandilla transnacional Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT), en el marco de su estrategia para desmantelar redes de narcotráfico y pandillas violentas que amenazan la seguridad nacional.

El anuncio fue realizado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que Barrio 18 —rival histórico de la Mara Salvatrucha (MS-13)— “es una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras”.
Rubio subrayó que esta medida “demuestra una vez más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump con el desmantelamiento de los carteles y las pandillas, y con la garantía de la seguridad del pueblo estadounidense”.
Barrio 18, también conocida como Pandilla 18, Calle 18, Mara 18 o simplemente “la 18”, surgió en las calles de Los Ángeles y se expandió rápidamente por Centroamérica, convirtiéndose en una de las organizaciones criminales más violentas del continente.
Su presencia se ha consolidado especialmente en El Salvador, Honduras y Guatemala, donde ha sido responsable de múltiples actos de violencia, extorsión y tráfico de drogas.
La designación como organización terrorista implica severas consecuencias legales en Estados Unidos como el congelamiento de activos financieros vinculados a la pandilla, prohibición de apoyo material o logístico, directo o indirecto, procesamiento penal de individuos o entidades que colaboren con la organización
Estas medidas buscan interrumpir las fuentes de financiamiento que sostienen la actividad criminal de Barrio 18 y limitar su capacidad de operación en territorio estadounidense y en el extranjero.
Desde el regreso al poder del presidente Donald Trump en enero de 2025, Washington ha intensificado su política de seguridad regional, designando como organizaciones terroristas a los principales carteles mexicanos —incluyendo el Cartel de Sinaloa, CJNG y Cartel del Golfo— así como a bandas transnacionales como el Tren de Aragua, MS-13, Los Lobos, Los Choneros y el Cartel de los Soles, este último presuntamente vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusación que Caracas rechaza.
La inclusión de Barrio 18 en esta lista refuerza la postura de Estados Unidos frente al crimen organizado en América Latina y marca un nuevo capítulo en la cooperación internacional contra las pandillas transnacionales.