La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció que todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, así como aquellas sujetas a regímenes especiales como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, adoptarán la modalidad de teletrabajo los días 25 y 26 de septiembre, con motivo de las celebraciones por el 447º aniversario de Tegucigalpa.

Cada 29 de septiembre se conmemora la fundación de la capital hondureña, y este año, el evento central —el tradicional Carnaval San Miguel Arcángel— se celebrará el sábado 27 de septiembre a lo largo del bulevar Suyapa, una de las principales arterias viales de la ciudad.
La actividad incluirá desfiles, conciertos, ferias gastronómicas y presentaciones culturales, lo que implicará el cierre de calles y avenidas aledañas al Centro Cívico Gubernamental y otras dependencias del Ejecutivo.
Medidas para descongestionar el tráfico
Ante el impacto que estas celebraciones generan en la movilidad urbana, la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Municipalidad del Distrito Central, decidió implementar el teletrabajo como medida de mitigación para reducir el congestionamiento vehicular en la capital durante los días previos al evento.
La disposición aplica exclusivamente a las instituciones con presencia en el Municipio del Distrito Central, y busca facilitar la logística de los preparativos, así como garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos.
Quedan excluidas de esta medida: Entidades vinculadas a seguridad pública, servicios de emergencias médicas y hospitalarias, oficinas de atención al ciudadano en cada Secretaría de Estado, dependencias que, por calendarización previa, deban atender citas o emitir documentos urgentes.
Estas instituciones deberán continuar operando en sus horarios habituales, por lo que se solicita a la ciudadanía tomar nota y planificar sus trámites con antelación.