Este viernes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio oficial al proceso de impresión de las papeletas electorales que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

El arranque se realizó en la sede de la editorial Spacio Gráfico, con la presencia de las consejeras Ana Paola Hall, Marlon Ochoa y Cossette López, quienes supervisaron el inicio de este hito clave en el cronograma electoral.
Después del mediodía, técnicos de la imprenta comenzaron con las pruebas técnicas para garantizar la calidad y precisión del material.
El proceso contó con el resguardo de miembros de las Fuerzas Armadas, así como la presencia de la designada presidencial Doris Gutiérrez, en representación del gobierno.
La impresión de papeletas se realiza por lotes adjudicados a distintas empresas nacionales. Entre ellas destacan:
- Expresión Digital (primer lote)
- Spacio Gráfico (lote tres)
- Inversiones Medias
- Gráficos de Tegucigalpa
Además de las papeletas presidenciales, también comenzó la impresión de las boletas para diputados por el departamento de Cortés.
En total, se imprimirán 18,448,410 papeletas correspondientes a los tres niveles electivos: presidencial, diputaciones y corporaciones municipales.
La consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall, destacó que este proceso se inicia a 57 días de los comicios, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y el cumplimiento del calendario electoral.
Este paso marca el comienzo de la recta final hacia las elecciones, en las que más de 6.5 millones de hondureños están habilitados para ejercer el sufragio y elegir a sus nuevas autoridades.