El gobierno hondureño oficializó una nueva reglamentación que permite el pago de hasta 33 mil lempiras mensuales en concepto de viáticos para oficiales de alto rango de las Fuerzas Armadas asignados a la Secretaría de Defensa Nacional.

La medida fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta número 36,893, con fecha 18 de julio de 2025, bajo el Decreto 113-2025.
Según el documento, los viáticos están destinados a cubrir alimentación y movilización, y se asignan conforme al grado, cargo, riesgo, zonaje y especialidad de cada miembro militar.
La tabla de pagos establece los siguientes montos:
Teniente coronel: L 28,000
- Mayor: L 20,000
- Capitán: L 15,000
- Teniente: L 12,000
- Subteniente: L 10,000
- Suboficiales y tropas: L 4,000 (L 2,000 para alimentación y L 2,000 para movilización)
La normativa también contempla que estos montos podrán ser actualizados en función de la devaluación de la moneda y la situación económica nacional, lo que ha generado inquietud entre sectores que cuestionan la sostenibilidad fiscal de este tipo de asignaciones.
Aunque el gobierno argumenta que esta reglamentación busca una “mejor administración de los recursos del Estado”, críticos señalan que los altos montos asignados contrastan con las condiciones de precariedad que enfrentan otros sectores públicos, como salud y educación.
Además, se ha cuestionado la falta de transparencia en la justificación de estos gastos y el impacto que podrían tener en el presupuesto nacional.
