La Selección Nacional de Honduras dio un golpe de autoridad este lunes al vencer con contundencia 3-0 a su similar de Haití, en la cuarta fecha de la fase final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, disputada en el Estadio Nacional Chelato Uclés.

Con este resultado, la “H” se mantiene firme en la cima del grupo, fortaleciendo sus aspiraciones de clasificar al Mundial United 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Un equipo renovado y con hambre de victoria
A diferencia del encuentro anterior ante Costa Rica, Honduras mostró una versión más propositiva, dinámica y enfocada, dominando desde los primeros minutos. La primera oportunidad llegó al minuto 3 con un potente remate de Joseph Rosales, que exigió al arquero haitiano Johnny Placide.
El marcador se abrió al minuto 18, cuando Kervin Arriaga lanzó un pase largo que dejó a Rigoberto Rivas mano a mano con el portero. Rivas definió con clase, elevando el balón con su pierna derecha para el 1-0.
La segunda anotación llegó tras una gran jugada de Luis Palma, quien asistió a Anthony “Choco” Lozano. El delantero soportó la marca y definió de derecha para el 2-0 al minuto 24.
Antes de finalizar el primer tiempo, Romell Quioto aprovechó un rebote tras remate de Andy Nájar y, con determinación, marcó el tercero al minuto 39, desatando la euforia en el Chelato Uclés.

Solidez defensiva y control del juego
En la segunda mitad, Honduras bajó la intensidad, pero mantuvo el control. Haití intentó descontar, pero se encontró con una defensa bien posicionada y un Edrick Menjívar seguro bajo los tres palos. Incluso Getsel Montes estuvo cerca de ampliar la ventaja con un cabezazo al minuto 53, que Placide logró sacar en la línea.
En tiempo adicional, José Mario Pinto buscó el cuarto gol con un remate cruzado desde la banda izquierda, que pasó cerca del arco haitiano.
Honduras ilusiona a su afición
Con esta victoria, Honduras no solo suma puntos vitales, sino que también recupera la confianza de su afición, que llenó el estadio y vibró con cada jugada. El equipo mostró cohesión, entrega y claridad táctica, elementos clave para mantenerse en la pelea por un cupo mundialista.
La “H” sigue su camino con paso firme, y el sueño de ver a Honduras en United 2026 está más vivo que nunca.